COLUMNAS DE OPINIÓN: Una candidata impredecible
COLUMNAS DE OPINIÓN: Una candidata impredecible Ximena Jara M. fines del año pasado, mientras Chile Vamos trabajaba en un acuerdo con el oficialismo para mejorar las pensiones que no arriesgara el sistema de capitalización individual, su candidata, Evelyn Matthei, aportillaba el proyecto diciendo que podría tener "consecuencias graves no buscadas". En medio de la perplejidad, sus partidarios intentaban poner en contexto sus dichos, que les quitaban el piso.
En marzo de este año, tras el asesinato de un matrimonio en Graneros, Evelyn Matthei quiso reinstalar la discusión sobre la pena de muerte, a pesar de que eso controvierte todos los tratados internacionales que ha firmado Chile. Varios rostros de derecha tuvieron que desmarcarse.
Dos semanas más tarde, en medio de la crisis luego de que Manuel José Ossandón, pasando por sobre el acuerdo del sector, le arrebatara la presidencia del Senado a Felipe Kast, la candidata se descartaba del conflicto: "dejemos de hacer drama donde no hay". Días después, sorpresivamente posteaba en X sobre la necesisivamente posteaba en X sobre la necesidad de revisar el contrato Codelco/SQM sobre litio, su conveniencia y la continuidad de la industria. Su sector quedó en jaque, tensionándose para no contradecirla, y, al mismo tiempo, minimizar el alcance de su argumento. Algo parecido sucedió con sus dichos de que el golpe de Estado era justificado y las muertes, inevitables.
Por estos días, Matthei, que hace pocos meses sospechaba de la intencionalidad del fiscal nacional por remover al "Quedan pocos meses para migrar hacia la idea de una líder que sabe diciones para que otros la aprovechen. Cuesta encontrar consistencia en su determinación democrática. Cuesta saber cuáles decisiones de su propio sector político serán respaldadas por ella y cuándo sorprenderá con una tesis alternativa. Evelyn Matthei es la candidata que, hasta aquí, lidera las encuestas presidenciales, aunque Kast le pisa los talones.
Sus arranques de espontaneidad, las contradicciones a las contradicciones a las contradicciones a las contradicciones a las fiscal Carlos Palma trabajar en equipo que somete su mundo, --acusado de tráfico de y apegarse al comprometen el esfuerinfluencias en el caso [ihretg". zo de mostrar gobernaHermosillay poner a Patricio Cooper a cargo del caso de ProCultura, vuelve a instalar la duda, ahora por removerlo del caso, de que hay algo que se oculta.
En cada una de estas intervenciones, Evelyn Matthei pone en entredicho a las instituciones y sus motivaciones, sean decisiones sectoriales, acuerdos entre partidos, principios jurídicos, postulados básicos en derechos humanos, procedimientos de investigación o poderes del Estado. Esto no hace otra cosa que incentivar la crisis de confianza y generar conbilidad y apego a la institucionalidad demoerática al que una y otra vez se entregan sus equipos técnicos y políticos.
Quedan pocos meses para migrar hacia la idea de una líder que sabe trabajar en equipo y apegarse al libreto porque, aunque a veces las salidas de guion pueden mostrar determinación y traducirse en alzas en encuestas, la mayoría de las veces solo confirman la máxima de que un candidato o candidata impredecible es la pesadilla de cualquier campaña. quier campaña..