Autor: Constanza Caldera Pfeiffer
Líderes del Norte 2025: premia el talento y contribución a la región
Líderes del Norte 2025: premia el talento y contribución a la región I talento, dedicación y E contribución desde los distintos ámbitos en el -------- -generosa tierra, que nos vio nacer como Grupo Minero y de la que nos sentimos parte orgullosamente. Nuestro desafio es seguir construyendo antofagastinidad junto a los nuevos lideres y lideresas, de la mano de nuestras fuertes raíces, valor y sentido de pertenencia". declaró. LÍDERES Las y los líderes fueron reconocidos luego de una votación popular y el posterior escrutinio de un especial jurado.
Ellos son el escritor Andrés Medina; el periodista Sebastián Castillo, coordinador territorial de la Escuelita Rebelde Chepuja; la teniente de Carabineros Francy Gutiérrez; la directora de la Escuela Ecológica D-121 "Humberto González Echegoyen" Claudia Illesca, y la ingeniera Danixa Quiroz, cofundadora y presidenta de STEMOS.
Asimismo, la periodista Dastchkova Córdova, presidenta de la Fundación Humboldti; la odontóloga Mariana Marambio, lider del proyecto "Odonto Junto a Ti"; la deportista Emilia Maturana, seleccionada nacional de Patinaje Artistico; el tenor Diego Godoy, que triunfa en Europa; y la empresaria Reyna Calle, creadora de Innova Recicla. cos desarrollo de Antofagasta y su identidad, de siete mujeres y tres hombres fueron reconocidos ayer en una emotiva ceremonia de premiación de la décima edición de Lideres 2025: El Orgullo de Ser de Antofagasta, organizado por el diario El Mercurio de Antofagasta y Antofagasta Minerals.
Enelevento realizado en el auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca, en el cual participaron diversas autoridades y ejecutivos, se destacó el aporte de cada de uno de ellos, entre los cuales hay periodistas, escritores, profesores, artistas, deportistas, ingenieros y profesionales de la salud.
El director de El Mercurio de Antofagasta, Victor Toloza destacó que la distinción lleva más de una década entregando el premio como un "reconocimiento al esfuerzo, a la valentia, al atrevimiento, la inteligencia, la solidaridad y la genialidad de los hijos de esta tierra, porque entendemos que la principal riqueza de cualquier territorio son las personas". "Pero este es más que un reconocimiento individual: es también para sus familias y sus seres queridos, quienes son el soporte de nuestros lideres nortinos que con su esfuerzo hacen más grande nuestra querida Antofagasta", indicó.
Por su parte, la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, Katharina Jenny dijo que "celebramos a quienes, con sus voluntades, acciones y talentos, escriben a diario nuevos capitulos en la historia de esta SIETE MUJERES Y TRES HOMBRES FUERON RECONOCIDOS AYER EN LA DÉCIMA VERSIÓN DE LÍDERES DEL NORTE ORGANIZADO POR EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA Y ANTOFAGASTA MINERALS. UNOINOTICIAS CEREMONIA.
Siete mujeres y tres hombres fueron reconocidos en iniciativa organizada por El Mercurio de Antofagasta y Antofagasta Minerals.. Líderes del Norte 2025: premia el talento y contribución a la región · Reyna Calle estudió en la Escuela República del Ecuador E-79, luego en el Liceo Técnico A-14 y, más tarde, Enfermeria en la Universidad del Mar. Es la fundadora de Innova Recicla, una empresa dedicada a la gestión de residuos domiciliarios e industriales no peligrosos posconsumo, con un enfoque social. Nació en Bolivia y llegó a Antofagasta a los 12 años. MERCURIO Emilia Maturana seleccionada racional patinaje artístico · Emilia Maturana, tiene 17 años, y es alumna de cuarto medio del Colegio San Luis. La joven es la primera antoEL MERCURIO Danixa Quiroz cofundadora y presidenta de STEMOS AGA Sebastián Castillo Escuch Rebelde Chepuja EL MERCURIO fagastina seleccionada nacional de patinaje artistico. La deportista de alto rendimiento participó en las clasificatorias para la Copa del Mundo Artistic International Series en Buenos Aires, Argentina y luego en Triestre. en Italia. Actualmente, ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional de su categoria.
Su mayor logro hasta ahora ha sido formar parte de la Selección Nacional 2024 y representar a Chile en la Copa del Mundo en Brasilia. "Me siento honrada de inspirar a todas las niñas que practican patinaje en la región", dijo Maturana sobre el recibimiento de este premio. · Danixa Quiroz, es ingeniera civil industrial y llegó desde una toma en Valparaíso para estudiar en la Universidad de Antofagasta.
Hoy es cofundadora y presidenta de STEMOS, una iniciativa que busca incorporar a mas mujeres y niñas a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). a través de talleres y activida· Sebastián Castillo, es periodista y vivió su infancia en Calama. Desde muy joven tuvo clara suvocación: contribuira mejorar la calidad de vida de su entomo. Asi, integró Acción Colectiva en Territorio, una organización dedicada a apoyar a personas en situación de calle. Actualmente, coordina la Escuela Rebelde Chepuja de Antofagasta, un proyecto que busca inteMERCURIO Francy Gutiérrez abogada y teniente de Carabineros · Francy Gutiérrez, es la primera teniente de Carabineros instructora de Derechos · Mariana Marambio. Nació y creció en Calama. Es odontóloga y fundadora de la iniciativa Odonto Junto a Ti, que brinda atención y apoyo en salud oral a personas en situación de vulnerabilidad. Además, el proyecto busca concientizar sobre la importancia de la prevención como la mejor opción para evitar tratamientos complejos y costoSOS. "La educación es la mejor forma de cambiar habides experimentales.
Quiroz también forma parte del Programa Somos de la Fundación Minera Escondida. donde en 2024 destacó como agente de cambio. grar al sistema educativo aniños, niñas y adolescentes provenientes de contextos vulnerables. "Mesiento bastante emocionado porque no muchas veces se reconoce la labor que hacemos cientos de jóvenes en la región a través de distintas iniciativas que apuntana tratar de apoyar la desigualdad que existe en Antofagasta sobre todo", declaró. Humanos en Antofagasta. Estudio Derecho en la UCN, conocimientos que comparte con los funcionarios de la institución.
Gutiérrez afirma que su vocación está en asegurar que la región tenga la certeza de que en Carabineros existen profesionales comprometidos con la protección de los derechos. el orden y la seguridad de todos sus habitantes. "Invito a no quedarse dormidos. a no ser indiferentes a lo que ocurre a nuestro alrededor y trabajar todos juntos por una ciudad mas hermosa y armónica", precisó. EL MERCURIO tos", afirma esta joven profesional de la región. Marambio no pudo estar presente ayer en la ceremonia de premiación por encontrarse en Santiago, en su representación asistió su madre, María Cortés (en la foto). EL MERCURIO EL MERCURIO.
Diego Godoy es un tenor y ganador del Premio Revelación Musical en el Festival Escapadas Musicales, Francia 2024. pais donde actualmente se encuentra radicado, motivo por el cual no pudo estar presente en la ceremonia de ayer, en su representación asistió su primo Gilberto Flores (en la foto). Sus primeros conciertos los vio junto a su abuelo en las Ruinas de Huanchaca. Estudió en la Escuela de · Dastchkova Córdova es periodista y su principal interes está en promover la conservación de las áreas silvestres. Actualmente, preside la Fundación Humboldti.
Uno de los hitosrecientes de la organización fue lograr la prohibición de la pesca con anzuelo en el Muelle Histórico, al tratarse de una zona de avistamiento de pingüinos. "Siento que es una convocatoria súper importante porque abarca di· Claudia Illesca es directora de la Escuela Ecológica D121 "Humberto González Echegoyen" de Antofagasta. Uno de sus mayores logros ha sido liderar, junto a su equipo y la comunidad escolar, la transformación del establecimiento a través del programa AntofaEduca.
A través del proyecto Acciona. la escuela incorporo el arte y la creatividad para potenciar el desarrollo integral de sus estudiantes. "Para mieste reconocimiento es un gran orgullo porque represento a la educación pública y siento que la educación pública tiene que tener un lugar importante en la sociedad y en los temas de Antofagasta", destacó Illesca. Andrés Medina. Es contador auditor e inge niero comercial, pero, sobre todo, un amante del desierto. También es coleccionista. Asi nació su primer libro, "Tesoros del desierto", dedicado a las simples latas de té de las antiguas calicheras. Luego publicó "Voces del deEL MERCURIO Teplodevet ao dagetino DasyGodoy Aplicación Darlo Salas y luego en la Escuela de Música de Copiapó. A los 20 años participó en el concurso Voces del Mundo en Trujillo, Perú, lo que marcó el inicio de una destacada carrera internacional en distintos países. EL MERCURIO Irachena Cordova ferente áreas.
También lo siento como un reconocimiento a la labor que hemos desarrollado como fundación en el territorio tratando de posicionar y que los antofasgastinos y chilenos conozcan el valor del pingüino de Humboldt", indicó Córdova. sierto", y más tarde los dos tomos de "Huellas del desierto", En tanto, suobramás reciente es "Circos en el Desierto", "Todos los premios son bienvenidos. En gran parte de mi vida he obtenido muchos reconocimientos, como estudiante, como profesional, pero en mi calidad de lo que es mi hobby, que es escribir, es la primera vez", declaro Medina. En 2024, participó en Exponor y fue una de las ganadoras de AntofaEmprende de Fundación Minera Escondida.
Siete mujeres y tres hombres: Los Líderes del Norte 2025 Dastchkova Córdova presidenta Fundación Humboldt Claudia Illesca Reyna Calle fundadora de Innova Recicla Diego Godoy tenor vive en Francia escritor, autor del libro Circos del Desierto directora Escuela Ecológica D-121 Mariana Marambio fundadora de iniciativa Odonto Junto a Ti.