Autor: Rodrigo Silva Illanes cronica@ diarioatacama.dl
Boom de locales de jumping golpea la venta de juguetes
Boom de locales de jumping golpea la venta de juguetes E I mes de la niñez es un periodo en donde niños, niñas, adolescentes e inclusos adultos nostálgicos de su infancia, experimentan una necesidad de entretenerse y pasar un grato momento con los padres, amigos o pareja con un nuevo juguete, una consola de última generación o simplemente comprando muchos dulces. En Copiapo este fin de semana el Parque Schneider se repleto. Juegos inflables, golosinas, bandas musicales infantiles tuvieron su espacio, incluso los que son más deportistas jugaron a la pelota o realizaron actividad física. De hecho, algunos se adelantaron a fiestas patrias y empezaron a elevar su volantin en el Parque El Pretil, junto con jugar al trompo.
Pero este mes de la niñez no se trata solo de alegría y pasarla bien, también es un periodo en donde las pymes, los negocios, las distribuidoras de alimentos y las expo ferias, aumentan sus ganancias vendiendo dulces o el servicio de camas saltarinas a empresas privadas, municipios o producción de eventos. ESTE AÑO ES DE LOS JUMPING Una de las particularidad del 2025, que generó mucha participación el dia del niño, fueron las tiendas de salto.
Se consulto a Atacama Jump, ubicada en Copayapu rumbo a Paipote, y a Junpin, en pleno Mall Plaza Copiapo, la cantidad de niños que asistieron el fin de semana y ambos indicaron que fueron muchas familias. Se repleto el fin de semana pasado. Ambos locales empezaron este año. no llevan mucho funcionando. Señalan que les ha ido bastante bien.
Sumado a estos dos, el pasado sábado se instaló en Copiapó otro local de juegos inflables de saltos. "We Need Jump", establecido en el exMall Chino Ke Guan, cerca del tradicional Sodimac que está pasado el Puente Kennedy. Una de las empleadas de ese local, Consuelo Villanueva, detalló que "el sábado estuvo regular porque recién abrimos y por redes social se difundió y el domingo estuvo muy lleno. Faltó espacio en los estacionamientos y varias cosas más. Fue genial". Respecto a los horarios, este tercer local enfocado en el niños atiende de lunes a viernes desde. Boom de locales de jumping golpea la venta de juguetes (viene de la página anterior) las 12:00 hasta las 20:00 horas, mientras que los fines de semana y feriados entre las 10:00 y 21:00 horas.
Si bien esta efervescencia de los emprendedores de crear locales de este tipo, también aparece el fenómeno de que hay menos ventas de otros productos que antes eran indispensables. $ 15.990 Every night With you 00 doso genera bajas y subidas de ganancias porque la moda se copia". ¿Y LAS BOLSAS DE DULCES? El encargado de la Distribuidora Jorquera, Eduardo Jorquera, comenta que han tenido meses complejos, pero en el dia de niño lograron aumentar las ventas de golosinas, comida chatarra y todo tipo de alimentos y utensilios enfocados en cumpleaños, eventos o celebraciones para este grupo etario.
En cuanto a sus principales vendedores, Jorquera respondió que "las empresas o las entidades como los colegios celebran el dia del niño y nos compran para hacer las esperadas bolsitas de dulces que a todo niño le fascina.
Esta es una tradición que nunca se va a acabar, pero si lo comparo al 2024 fue menor". Finalmente se consulto a otros locales y emprendedores de ferias recientes, quienes sefalaron que esperan que las ventas en el mes de la infancia aumenten en el transcurso de los dias.
BAJAS VENTAS EN JUGUETES Verónica Tirado es una vendedora que durante años ha generado alegrías de niños, niñas, jóvenes y adultos nostálgicos de la infancia, ofreciendo juguetes y juegos de mesa en la conocida tienda Basic que lleva varias décadas en el Mall Plaza Real. De hecho, todo indica que es el local más antiguo que permanece en ese espacio.
Respecto a las ventas durante este mes, Tirado indico que "siempre nos ha ido bien, pero si lo comparamos a muchos años atrás donde ganábamos fcil 4 millones de pesos por dia, que puede ser 9 o 10 de agosto, porque los padres compran justo, es mucho menor. Este 10 de agosto no superamos los $700 mil, pese a que ahora las cosas son más caras". También agregó que "muchos adultos vienen acá y se sorprenden quenos mantengamos aqui. Hay mucha nostalgia en este lugar. Muchos que compraron aquí cuando niños compran juguetes de guagua para sus hijos, hijas o para los babyshower.
Tenemos un público fiel que nos permite seguir buscando producto, vendiendo lo que nos solicitan, pero aun no podemos compararlos a los tiempos en que los juguetes eran prioritarios para el dia del niño". En la misma vereda, Liliana Loaiza, dueña de una tienda de anime y mangas ubicado en cale Maipú, señaló que "nuestras ventas suben este mes indudablemente, pero no lo comparo al año pasado por nada, porque antes éramos vanguardistas en Copiapó al menos en venta de figuras de Dragon Ball y de otras series, pero eso ya se ha masifi cado en otros tipo de locales.
La demanda y la oferta de lo nove3 LOCALES DE JUEGOS INFLABLES Y DE SALTOS ESTÁN TOMANDO MUCHA PRESENCIA DE NIÑOS EN LOS ÚLTIMOS DIAS. $4 MILLONES VENDÍA EN PROMEDIO UNA JUEGUETERÍA PRESTIGIOSA EN COPIAPÓ HACE ALGUNOS AÑOS ATRÁS, CIFRA QUE EN ESTOS TIEMPOS SERIA ALGO MUY DIFICIL POR LOS GUSTOS DE AHORA..