Cores aprueban fondos para Salud, Ruralidad y Patrimonio
Cores aprueban fondos para Salud, Ruralidad y Patrimonio VOTACIÓN DE UNA DE LAS PARTIDAS DE FINACIAMIENTO POR PARTE DEL CONSEJO REGIONAL EN PLENO, PRESIDIDO POR El GOBERNADOR. Cores aprueban fondos para Salud, Ruralidad y Patrimonio Iniciativas formaron parte de una nutrida tabla aprobada por los consejeros de Arica y Parinacota en el XVI plenario. Redacción La Estrella alud, ruralidad y patriGpo formaron parte de la extensa tabla aprobada, en el marco de la XVI Sesión Ordinaria, presidida por el Gobernador Regional, Diego Paco.
Ensalud, fue considerado y aprobado el financiamiento del programa de protección y acompañamiento para personas con trastorno del espectro autista, TEA, presentado por la Municipalidad de Arica, por un monto de $ 684 millones de pesos, para beneficio de400 niños, niñas y adolescentes, con una duración de 24 meses. "Este aporte es una forma decrecer, en que el Gobernador y el CORE, sigan entregando fondos, con el objeto de que nosotros, como municipio, prosigamos haciendo gestiones para entregar salud anuestracomunidadal igual que en otras materias", expresóel Alcalde de Arica, Orlando Vargas. "Si bien asumimos este tema el año 2023 haciéndonos cargo del problema que debían enfrentar las familias, nosotros seguimos recogiendo experiencias y aprendizajes (... ), en que destaco la transferencia de recursos del MINSAL para este propósito, y hemos ido avanzando con el gobierno regional al replicar el mismo proyecto quese ha materializado en una casa en sector Magisterio en que atendemos a más de 80 familias", destacó la directora de DISAM, Claudia Villegas. En la misma linea, el plenoaprobóel financiamiento por $283 millones de pesos, paralareposición de equipos médicos de la unidad de neonatología del Hospital Dr.
Juan Noé, implementos que ya han cumplido su vida útil. "Agradezco este apoyo, pues nuestros equipos han cumplido su vida útil de 8 años, algunos hasta 12 años, y algunas vías normales no cubren el financiamiento (... ), pero que esto nos permiteirenun trabajo directo con lo que hacemos todos los días (... ), en que tenemos un prestigio en la zona norte al atender pacientes de Antofagasta e Iquique", resaltó Juan Rojas, médico jefe de la Unidad de Neonatología. "Considero relevante que como pleno hayamos aprobado ambas iniciativa, que forman parte del rol que hemos asumido como Cuerpo Colegido en beneficio de nuestra comunidad regional", destacó la consejera Romina Cifuentes, Presidenta de la Comisión de Salud.
Enelámbito rural, la Municipalidad de General Lagos, fue beneficiada con la aprobación del financiamiento para la adquisición de vehfculos y equipos de trabajocomunitario, al igual que para la reposición de un camión aljibe para la entrega de agua potable, por un monto total de$ 1.370 millones de pesos. "Es importante y gratificante lo que hoy se ha aprobado, ya que nos permitirá adquirir vehículos dealta gama, que nos permitirán trabajar en nuestro territorio y dar respuesta a nuestra comunidad, por lo que creo queelCORE hoy día en pleno aportan a la inversión públicaregional y enespecial para las comunas rurales", valoró el Alcalde de General Lagos, Alex Castillo. "Es una apuesta que hemos hecho desdeel inicio como cuerpo colegiado, ir y equiparar la inversión en toda la región, con énfasis en nuestra ruralidad", enfatizó el consejero Hermes Gómez, Presidente de la Comisión Rural. "Debemos seguir perseverando y apoyando a nuestras comunas rurales, con énfasis en lo que ellos requieren por medio desus municipios y lo de hoy, es parte de ese resultado", agregó la consejera Lotado", agregó la consejera Lorena Ventura, "Todo aquello queinvolucreel bienestar de quienes viven en nuestras comunas rurales, es nuestra responsabilidad apoyarles, más aún cuando aportan a la región con sus actividades agro gannaderas, quese deben desplazar desde sus estancias, por senderos y tramos quedeben sermantenidos por las condiciones climáticas extremas, por lo que lo de hoy es una muestra más de nuestro compromiso", concluyó el consejero Daniel Linares, En lo patrimonial, una iniciativa que marca un precedente, respecto ala participación de la comunidad en el inicio de los festejos de las Festividades Patrias 2025, fue la aprobación de fondos-$ 10 millones de pesos-, para dar el realce correspondiente al tradicional contrapunto -pro'gramado para este 12 de septiembreen el parque Vicuña Mackenna-, que habitualmente protagonizan las bandas de guerra delos ejércitos deChile y Perú (guarniciones de Arica y Tacna), que en esta oportunidad contará con laparticipación de bandas escolares al igual que agrupaciones folclóricas de las 4 comunas, en quedestacan entidades colaboradoras como la Municipalidad de Arica y el CFT Estatal, como unidad formuladora. "Para nosotros es un privilegio ser un aporte como entidad educacional pública, quese debeal principio decolaboración y cooperación para que distintas actividades y encargos que tenemos de caraalaciudadanía, se puedan desarrollar", remarcó la Rectora (s) del CET Estatal, ClawdiaZamorano. "Debemos continuarbuscando fórmulas para relevar lo que forma parte de nuestraagenda cultura y patrimonial, más aún en aquello que se ha tornado parte de nuestra tradiciones y quelo hace atractivo para nuestra comunidad y para quienes nos visitan", comprometió el consejero Nino Estay, Presidente de la Comisión de Cultura. de la Comisión de Cultura. CARABINEROS.. - - - - -