Autor: Diario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl
CNR ejecuta revestimiento de dos canales para seguridad hídrica: 27 agricultores beneficiados
CNR ejecuta revestimiento de dos canales para seguridad hídrica: 27 agricultores beneficiados La Comisión Nacional de Riego (CNR) inauguró el revestimiento de dos canales en la provincia del Biobío, marcando un hito en el fortalecimiento de la infraestructura hídrica local y la seguridad de riego para decenas de agricultores. El primero corresponde al sector de Dicahue, comuna de Los Ángeles, donde se revistió el canal ramal Laguna Verde, con una extensión de 560 metros. La obra, que contó con una bonificación de más de $70 millones de la Ley de Riego y una inversión total superior a los 90 millones de pesos, beneficia a 6 familias agricultoras.
Además de optimizar el riego para los productores del sector, la obra soluciona un problema crítico que afectaba a los vecinos: las constantes inundaciones en el camino debido al deterioro del canal y la acción de camarones, que provocaban filtraciones y socavones, interrumpiendo el tránsito en múltiples ocasiones. Evelyn Martínez, presidenta de la Junta de Vecinos de Dicahue, relató con crudeza los años de problemas que hoy terminan: “Este canal destrozado era una pesadilla. El agua se fugaba por los hoyos que hacían los camarones, inundando el camino principal. Los regantes colocaban plásticos para reforzar el canal, pero se rompían frecuentemente. El agua formaba pozas gigantes que, con el paso de los autos, cavaban inmensos socavones, dejando el camino intransitable por días. Más de una vez quedamos aislados”. El segundo corresponde a la comuna de Mulchén, en el canal Derivado Micauquén Norte, de 516 metros de extensión, ejecutado por la Asociación de Canalistas del Canal Biobío Sur. Este proyecto, con una bonificación de $114 millones e inversión total de $148 millones, beneficia a 21 regantes, mejorando significativamente la eficiencia en la distribución del agua.
Wilson Ureta, Director Ejecutivo de la CNR, resaltó que “estas obras no solo optimizan el riego, sino que también mejoran la calidad de vida de las comunidades, resolviendo problemas históricos y promoviendo un uso sostenible del agua”. Por su parte, Pamela Gatti, seremi de Agricultura, enfatizó que “el revestimiento de estos canales es un avance concreto hacia una agricultura más resiliente, asegurando el recurso hídrico para las familias que dependen de él”. OPINIONES twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl Proyectos corresponden a Los Ángeles y Mulchén por un total de $238 InauGuRación dE inStalacionES millones.. InauGuRación dE inStalacionES FOTO: Minagri