Autor: Carolina Ruiz Diaz cronica@laestrellachiloe.cl
Autoridades ratifican continuidad del proyecto del nuevo Hospital de Castro
Autoridades ratifican continuidad del proyecto del nuevo Hospital de Castro HOSPITAL EN PARO ASOCIACION LET MIDICA nte la preocupación A generada en la comuHOSPITAL DIGNO CON ESPECIALISTAS PARA LA ISLA nidad por versiones que ponían en duda la continuidad del proyecto de reposición del Hospital de Castro, autoridades regionales y locales se reunieron para entregar lo que calificaron como "certezas" respecto al futuro de la iniciativa.
La reunión contó con la participación del delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño; la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Carcamo; telemáticamente, la seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís, y el jefe de infraestructura del Ministerio de Salud, Carlos Manzi. Se sumaron en la sede del Ejecutivo en Chiloé el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta y representante del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) provincial, Iván Labrín.
El encuentro tuvo como objetivo principal aclarar los alcances del documento enviado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales, donde se instruye al Servicio de Salud Chiloé evaluar "alternativas de solución propuestas", lo que fue interpretado por distintos sectores como un eventual freno o cancelación del proyecto hospitalario, generando amplia preocupación en la ciudadanía. ciente.
Estamos hablando de que aún cuando comprásemos el terreno mañana, el hospital no va a estar listo en ocho años, probablemente en 10 años más tengamos el hospital construido en forma definitiva". son 8,8 hectáreas, ese terreno va a ser adquirido por Serviu primero, porque ellos pueden pavimentar". En cuanto al actual hospital, Cárcamo detalló que se está trabajando en un proyecto de infraestructura crítica, que busca mitigar las actuales deficiencias del recinto. Este plan incluye ampliación de camas UTI (Unidad de Tratamiento Intensivo), nuevos pabellones quirúrgicos, refuerzo en la unidad de esterilización y reubicación del área administrativa para liberar espacios clínicos.
Se espera que este proyecto entre en diseño en 2026 y su construcción comience en 2027. "En este momento el hospital está publicando la postulación de dos edificios para anexar al Hospital de ENFÁTICO El delegado presidencial Marcelo Malagueño fue enfático en aclarar que "existe una continuidad en el proyecto del nuevo Hospital de Castro" y que actualmente se avanza, tanto en el proceso de adquisición del terreno como en el desarrollo técnico del proyecto. "Respecto al actual hospital, ya existe una propuesta de infraestructura crítica que ha llevado adelante la directora y que nos va a permitir mejorar las actuales condiciones.
Para esto debemos pasar distintas etapas, una de esas es obtener la RS (recomendación satisfactoria) que es la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Midesof) para la inversion y eso ya fue conversado (. .. ) En ninguna Castro, que sería un consultorio adosado al recinto para sacar algunas especialidades, en especial aquellas quirúrgicas, para que puedan funcionar en otro edificio y descomprimir el consultorio", agregó la profesional.
Sumó la ingeniera comercial que "esta el Cosam (Centro Comunitario de Salud Mental), que está aprobado para Castro, estamos pensando en sacar toda la atención ambulatoria de salud mental y dejar en el hospital actual solamente hospitalización y eso también favorece a los pacientes de salud mental". Durante la instancia, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), respaldó la demanda ciudadana de avanzar con urgencia en la solución hospitalaria. "No vengo a apoyar a las autoridades, vengo a apoyar a la comunidad, a que se hagan las cosas, las gestiones y que de una vez por todas tengamos que salir de este vacío tan tremendo respecto a la salud", remarcó.
Asimismo, el edil también convocó a la ciudadanía a una reunión este lunes 18 a las 14.30 horas en el Centro Cultural de Castro, "para seguir hablando este tema, no podemos decaer, tenemos que seguir avanzando, tenemos que seguir luchando". O parte del documento se indica que el hospital no se va a construir", explicó el personero. Acotó que "no queremos repetir experiencias como las de Quellón o Ancud. Salud construye hospitales, Serviu urbaniza.
Esta colaboración permitirá avanzar de manera más efiDOBLE MIRADA La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Carcamo, informó que "hablamos con el subsecretario, el doctor (Bernardo) Martorell y nos explicó que este oficio corresponde a darle una doble mirada al hospital actual. El proyecto esta en la etapa de entregar a Midesof, que tiene que revisarlo y después debería pasar a diseño de arquitectura.
Con respecto al terreno, ya está escogido, hay un informe técnico sobre ese proyecto, Hay que hacer las cosas, las gestiones y que de una vez por todas tengamos que salir de este vacío tan tremendo respecto a la salud". Baltazar Elgueta, alcalde de Castro. Personeros salieron al paso del oficio emanado desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales que trajo dudas sobre el proyecto. Además, se anunció la postulación para sumar dos edificios para complementar servicio del Augusto Riffart. Hay que hacer las cosas, las gestiones y que de una vez por todas tengamos que salir de este vacío tan tremendo respecto a la salud". ENLA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE CHILOÉ FUE LA REUNIÓN. ALCANCES INMEDIATO SACÓ EL OFICIO QUE GREMIOS SOCIALIZARON PLANTEANDO LAS DUDAS SOBRE LA NORMALIZACIÓN DEL HOSPITAL CAROLINA RUIZ