Matthei y Kaiser buscan rearmar su relato frente a rebaraje del escenario presidencial
Matthei y Kaiser buscan rearmar su relato frente a rebaraje del escenario presidencial En las últimas semanas, José Antonio Kast se ha consolidado en las encuestas: Matthei y Kaiser buscan rearmar su relato frente a rebaraje del escenario presidencial En Chile Vamos se han abierto cuestionamientos al desempeño de los 11 voceros de campaña de su candidata, polémica que escaló estos días a raíz de dichos de la senadora Núñez (RN). "Lamentablemente, el comando está capturado por el lado equivocado de Chile Vamos", acusó el exconvencional y candidato a diputado dela UDI Ricardo Neumann, en su cuenta de X.
Se refería a la entrevista que dio la senadora Paulina Núñez (RN), vocera de campaña de Evelyn Matthei, en El Mercurio de Valparaíso, en donde hablaba de la necesidad de trabajar para "llegar a un Socialismo Democrático que hoy se siente huérfano". Aunque hoy la congresista aseguró en radio Agricultura que había sido sacada de contexto, lo cierto es que sus dichos revelaron una tensión que aún no se resuelve en la coalición de centroderecha: hacia dónde debe apuntar el rela to de su abanderada presidencial.
Y es que --en una semana en la que José Antonio Kast alcanzó a la exalcaldesa en las preferencias espontáneas que mide Cademen Chile Vamos no terminan de resolver si su apuesta debe ser buscar al votante más de centro o disputarles a las fuerzas nuevas de derecha el electorado más duro. cha el electorado más duro. acia el centro o hacia la derecha? hacia la derecha? La principal molestia la expresaron militantes UDI asociados al lote "más duro" del partido, quienes acusaron "errores no forzados, especialmente en lo comunicacional", tal como hicieron el propio Neumann o el también exconvencional Eduardo Cretton. Ellos de hecho forman parte de un grupojoven que competirá por un escaño en la Cámara de Diputados, que se les conoce por su cercanía con figuras del P.
Republicano o por definirse como personas publicano o por definirse como personas que defienden "con fuerza" las ideas de derecha, lo que los llevó a distanciarse de la reforma de pensiones o, ahora, criticar a Núñez. Entre ellos también se encuentran Katerine Montealegre, Constanza Hube o el RN Francisco Orrego. En este último partido, las divisiones son más notorias de acuerdo con lo que cuentan sus propios militantes. Esporeso que hoy existen dudas en torno a si la estrategia de la exalcaldesa debe serapuntar hacia el centro o más a la derecha. Aunque se cree que hay un votante moderado al cual se puede apuntar, militantesdela colectividad dicen quees"patantesdela colectividad dicen quees"patantesdela colectividad dicen quees"pa.P. GUZMÁN, M. MATHIEU Y B.
COURT Chile Vamos muestra diferencias internas por rumbo que debe tomar la campaña SEROIO ALFONSO LÓPEZ Aunque Matthei apostó por 11 voceros para dar una señal de "fuerza", hay quienes alertan por el desorden entre ellos, como se evidenció en el libelo contra el delegado Durán sarse 20 pueblos" hablar de buscar el electorado del Socialismo Democrático.
Con todo, la crítica vuelve a ser la mi ma: esto también refleja la consecuencia dela falta de relato por parte del comando de Matthei, y es algo que los congresistas le han transparentado también al equipo más cercano de la candidata. "Tiene que aterrizar el discurso.
Vemos fuegos artificiales, personas atrás de ella como que va a cambiar el mundo con los economistas, pero eso no le llega a la gente, no son temas como seguridad, listas de espera, no son las necesidades reales", crítica un parlamentario. les", crítica un parlamentario. les", crítica un parlamentario.
Así, hay sectores también de RN que acusan que el comando de Matthei está cooptado por el "piñerismo". "En rigor, la derecha como se entiende entre nosotros, les produce alergia tal como a Piñera y sus cercanos", dice un dirigente que expresa su molestia por dicha situación. Orden en las vocerías Noes la única crítica.
Si bien Núñez ayer salió a aclarar sus dichos y afirmó que lo que dijo fue que están trabajando para atraer a todos los indecisos que aún no tienen definido su voto, en la coalición se alerta de que se deberevisar el funcionamiento de los voceros del comando.
Alser1I, hay quienes creen quese está evidenciando un desorden entre ellos, el cual también ha quedado reflejado con lo sucedido con la fracasada acusación constitucional contra el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, en que los diputados y alcaldes estuvieron en veredas opuestas.
Sin ir más lejos, ayer, el edil de Ñuñoa y también vocero, Sebastián Sichel, dijo en radio Infinita que ya van ocho libelos, "entonces paren el tonteo en el Congreso, dedíquense a legislar", aunque acotó que su crítica es a toda la clase política. Mientras tanto, en el comando de Matthei se siguen tomando definiciones del diseño para reforzarse.
Tal como adelantó "El Mercurio", esta semana se optó por desistir de la idea de crear una comisión política como se tenía pensado y, en cambio, se incorporará a los militantes históricos a alguna de las instancias ya existentes, pues existía el temor de que sobrepusieran funciones. de que sobrepusieran funciones. de que sobrepusieran funciones. de que sobrepusieran funciones.
Fin de la "novedad" y poca "gobernabilidad": Las razones de la baja en las encuestas del abanderado libertario, según analistas En las últimas semanas, el diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, ha visto debilitada su posición en los resultados de las encue: tas frente a otros aspirantes a La Moneda, luego de una llamativa irrupción a principios de año.
Esto coincide con el alza que ha tenido el candidato del Par1ó en el segundo puesto bajo Evelyn Matthei (ChV) o aparece empatado con ella con bajo Evelyn Matthei (ChV) o aparece empatado con ella con tido Republicano, quien se conso 17% en la última encuesta Cadem. De acuerdo con los analistas, la disminución de Kí buida al término del factor "novedad" del e elloslo ubicó dentro de los primeros lugares a principios del año. Además, también exponen que la "falta de relato" y la "inexperiencia" son puntos que transmiten poca gobernabilidad, lo cual es altamente valorado a medida que se acerca la elección.
En este sentido, el analista electoral, que "en la medida que tú te acercas al momento de las urnas, los rasgos blandos, la novedad, la simp: rista, en fin, todas esas cosas van cediendo paso a la gobernabilidad, la trayectoria, el respaldo detrás, la posibilidad de lleEn un bucle se terminó transformado el resultado de las acusaciones constitucionales impulsadas por la oposición, al sumar ocho libelos consecutivos rechazados en su intento por destituir a igual número de autoridades del actual Gobierno.
El octavo fracaso se registró con la presentación al delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán --quien debió atender desde Valparaíso una emergencia en paralelo en Santiago--, la que no prosperó, al obtener 63 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones.
La acusación se ingresó días después de la tragedia ocurrida en el exterior del estadio Monumental, en donde murieron dos hinchas de Colo Colo por causas que indaga la justicia, aunque preliminarmente se aludió a una estampida, una suerte de avalancha con el objetivo de ingresar por la fuerzaa ver el partido con Fortaleza.
De. eso pasó más de un mes, lo que señalan pudo influir en "enfriar" el tema, lo que incidió enel interés en avanzar con la acusación constitucional que tuvo entresus principales promotoresal tresus principales promotoresal tresus principales promotoresal tresus principales promotoresal tresus principales promotoresal 2022 2022 2022 1 es atriandidato, que --según Pepe Auth comenta, el carácter ruptu, el carácter ruptuvar adelante tus ideas, y era previsible que en la medida que nos acercáramos al momento de la elección, Kast e fortalecie= ra en desmedro de Kaiser". Respecto a la rápida caída del candidato, agrega que "la popularidad de los personajes que se construye rápido, también se deconstruye rápido, con la misma velocidad". Por otra parte, el director de la Escuela de Gol municaciones de la Universidad Central, Marco Moreno, comenta que "el factor novedad, evidentemente, ha durado mucho menos que en otras ocasiones, porque la gente, entre otras cosas, también comienza a ser más exigente (.. ) Se nota en Johannes Kaiser la falta de un relato más allá de los temas de los temas de seguridad" En representación del Partido Nacional Libertario, el dipu= tado y vocero de Kaiser, Cristián Labbé, dice que "estamos más preocupados del hacer que preocupados de lo que diga una u otra encuesta.
No olvidemos que hace casi ya cinco años atrás quienes estaban en la cola de las encuestas finalmente: terminaron peleándose el primer puesto, y lo termina ganan= do el Presidente Boric". do el Presidente Boric". xo y Coxo y Coxo y Coxo y Coxo y Coe ar e A El diputado y candidato presidencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. dencial del. En cuanto a la caída del diputado nacional-libertario, analistas apuntan a que se ha perdido la "novedad" que le permitió un abrupto crecimiento en los primeros meses del año. El vocero del gobierno de Milej, Manuel Adorni, se impuso en los coimicios. ChV descarta preocupación tras elección en Argentina en Argentina Ni en Chile Vamos ni en el P.
Republicano dicen haber mirado la elección legislativa en la ciudad de Buenos Aires como un proceso sobre el cual se pueden sacar lecciones para los comicios en Chile, pese a queel partido oficiata del Presidente Javier Milei salió fortalecido frente a la derecha tradicional, lo cual algunos comparan con las diferencias entre fuerzas del sector en el país.
En concreto, apuntan a que fueron unos comicios con particularidades más bien locales y que en el país trasandino hay fenómenos propios como el peronismo que no son comparables con Chile. "Allá hay un régimen federal, esas comparaciones hay que tomarlas con mucho cuidado" e "históricamente no son procesos que vayan asimilados", dicen desde el comando dela can didata Evelyn Matthei (UD). Asílo dice uno de sus vocero el alcalde de Lo Barnechea, Feli pe Alessandri (RN), quien explica que "estas elecciones son difíciles de interpretar con las elecciones en Chile.
Aquí se busca reactivación económica y poner de nuevo al país en pie". Por su parte, en el entorno de José Antonio Kast explican que, si bien en el partido tienen un equipo de análisis internacional que observa este tipo de procesos, consideran que acá "no se pueden sacar grandes conclusiones para Chile.
No es tan asimilable, pues explican que fue una elección "muy específica". elección "muy específica". elección "muy específica". elección "muy específica". DS Nuevo revés opositor: Anota su octavo fracaso al intentar destituir a una autoridad de gobierno y genera roce con partidos de centro El listado de acusaciones constitucionales fallidas de la oposición El listado de acusaciones constitucionales fallidas de la oposición El listado de acusaciones constitucionales fallidas de la oposición Tzkia Siches Giorgio Jackson Marcela Ríos Marco Ávila Carlos Montes Carolina Tohá Maya Fernández Gonzalo Durán Exministra Exministro Exministra Exministro Ministro, Exministra Exministra Delegado presidencial del Interior Desarrollo Social de Justicia de Educación de Vivienda del Interior de Defensa Metropolitano 28 de junio 4 de enero 9 de enero 19 de junio 19 de diciembre 30 de agosto 11 de marzo 20 de mayo de 2022 de 2023 de 2023 de 2023 de 2023 de 2024 de 2025 de 2025 Inseguridad Porlos servicios locales Indultos Agenda con foco en la Caso Por crisis Caso fallida compra Inseguridad de Niñez y vulnerar el diversidad sexual fundaciones migratoria casa de Allende principio de probidad diputado UDI Henry Leal. Renovación Nacional estaba renuente originalmente, pero al recibir supuestas certezas de estar todala oposición a favor del libelo, los legisladores de RN "se subieron" e incluso uno de ellos, Frank Sauerbaum, firmó el documento.
Sin embargo, el descuelgue de Demócratas y la DC, que se contaban apoyando la acusación, propinó una derrota a la oposición, la que se vio descolocada, porque el diputado Mi locada, porque el diputado Mi guel Ángel Calisto (Demócratas) incluso se había colocado para la fotografía en la que el bloque anunció la presentación. Las cuatro abstenciones de Demócratas y las ocho de la DC originaron roces con la oposición con el denominado centro político, ante posibles pactos parlamentarios.
Resuelta la acusación, Leal arremetió en términos de eventuales alianzas políticas contra quienes no la apoyaron: "Lo ocurrido les da más argumentos a quienes no quieren pactar cuando vemos que Demócratas coquetea, que si, que no, pero al final se cuadra con el Gobierno y eso no ayuda a lo que queremos construir hacia el centro.
Creo que ellos se equivocaron". Desde la colectividad aludida, Joanna Pérez, jefa de diputados Demóeratas, afirmó tener "claro nuestro rol de responsabilidad política en una acusación constitucional, y no nos dejamos ame'nazar por un pacto o un posible pacto.
Nosotros no somos la derecha, somos del centro político, y quien quiera generar alianzas con el centro político, estamos totalmente disponibles, per parando nuestros roles". parando nuestros roles". parando nuestros roles". parando nuestros roles". Elizalde pide "ser responsables" Llamativo fue cuando después de la acusación, el Gobierho pidiera ahora "ser responsables", pese a que el sector presentó nueve acusaciones constitucionales contra autoridades de la administración anterior siendo oposición, una más que las entabladas por la oposición en el actual Gobierno.
El "llamado que queremos hacer es a, respetando las instituciones que tienen las cámaras, ser responsables al momento de utilizar estas herramientas de fiscalización y no insistir en acusaciones constitucionales que no tienen fundamentos y son inconducentes y no atienden las verdaderas necesidades del país", expresó Elizalde.
Entre autoridades de La Moneda existía optimismo en cuantoal rechazo del libelo; los análisis más sesudos contabilizaban 14 abstenciones y entre 60 a 63 votos a favor, cifras que manteúnían en una planilla excel en sus smartphones, la que actualizaban de manera constante, entre el nervio de la jornada, nervio de la jornada,.