CARTAS: LA MINERÍA DEL FUTURO
CARTAS: LA MINERÍA DEL FUTURO SEÑOR DIRECTOR: La minería ha sido históricamente un pilar de nuestra identidad nacional y la industria ha avanzado a paso firme en la adopción e implementación de diversas normas para garantizar la calidad, la seguridad, la salud ocupacional y la gestión ambiental, hídrica y energética en sus procesos. A través de este trabajo permanente, nuestra minería se ha posicionado como una actividad más sostenible y moderna.
No obstante, persisten desafíos: ¿ Qué más podemos hacer para evitar tragedias como la ocurrida recientemente en la mina El Teniente? ¿ Hacia dónde debemos orientar los esfuerzos para seguir fortaleciendo los estándares de seguridad en la industria? Las nuevas tecnologías ofrecen sin duda algunas de las respuestas: automatización, robótica, vehículos autónomos e inteligencia artificial ya están transformando la minería subterránea, mejorando la toma de decisiones y reduciendo los riesgos humanos. Proteger a quienes trabajan en zonas de alto riesgo debe ser una prioridad. Y, al mismo tiempo, estas innovaciones potencian la eficiencia y competitividad del sector. Avanzar hacia una minería más segura, sostenible y moderna es una tarea compartida. Es importante visualizar un futuro en que la minería chilena siga siendo un motor de desarrollo, pero con la tecnología y la seguridad como aliados indispensables. Decano Facultad de Ingeniería Universidad San Sebastián.