Partido de la Gente definió lista completa y sin pactos
Partido de la Gente definió lista completa y sin pactos POLÍTICA. Metrotren regional, más especialistas médicos y mayor cobertura de la Armada en zonas costeras, son algunas de sus propuestas.
Dayana Muñoz Araya dayana. munozQdiaricatacama. cl 1 Partido de la Gente E yadefiniósu postura para las elecciones parlamentarias de noviembre y confirmó una lista completa con candidatos a diputados y un postulante al Senado por Atacama.
En conversación con El Diario de Atacama, el presidente regional del partido, Marcelo González, y el candidato a diputado Francisco Javier Vargas explicaron las razones para competir sin alianzas, expusieron sus principales propuestas legislativas y entregaron su visión sobre Franco Parisi.
Marcelo González, administrador público y dirigente regional desde hace un año, destacó que el PAG ha crecido sostenidamente: "Empezamos siendo el sexto partido con más afiliados y hoy somos el tercero en Atacama". Según dijo, la fortaleza de la colectividad es que "no somos un partidoideologizado ni de tradición familiar.
Somos ciudadanos comunes que entramos a la política porque la tradicional no da respuestas". ElPdGse declara de centro y sin vínculos con los pactos tradicionales. "Iremos solos. "Tendremos listas propias desenadores y diputados sin alianA HÉCTOR VERGARA Y FRANCISCO VARGAS EN REUNIÓN DEL PARTIDO EN VALLENAR LA SEMANA PASADA. zas. Seremos prácticamente el único partido en esa condición", afirmó González. CANDIDATURAS Y PROPUESTAS Por Atacama, el PDG llevaráa Sebastián Carmona al Senado y a Paula Olmos, Álex Farías, Jessica Likitay, Héctor Vergara y Francisco Vargas como candidatos a la Cámara. Vargas, trabajador bancarioradicado en Huasco, señaló que su experiencia laboral le permitió conocer de cerca las necesidades dela gente. Entre sus propuestas mencionó un metrotren regional y la llegada de especialistas médicos para reducir traslados a otras regiones. Enseguridad, respalda una idea de Paris: ampliar lacobertura dela Armada en ciudades costeras de 800 metros a kilómetros, liberando carabineros para zonas sin presencia policial. Consultado sobre posibles alianzas políticas, fue tajante: "No me gusta. Es prostitución política. Sí apoyamos buenas ideas, pero no pactos por conveniencia". PRESIDENCIALES El PdG dijo que impulsa una democracia participativa con plebiscitos ciudadanos para decidir temas valóricos y locales. González citó como ejemles. González citó como ejemplo la ubicación del terminal de buses de Copiapó que, aseguró, se decidió desde las cúpulas, generando conflictos y pérdidas. Sobre Parisi, afirmó quesigue entre las dos principales preferencias presidenciales según encuestas internas, pese a lo que muestran sondeos nacionales. "Cuando vino en mayo, la recepción fue extraordinaria. Entodaslas comunasestá dentro de las dos primeras opciones", Sostuvo. González cerró señalando que, con voto obligatorio, esperan duplicar sus resultados anteriores, apelando a su origen ciudadano y a la cercanía con los electores. 1S 1S 1S.