Concurso "Kaukari en mi retina" premió a jóvenes artistas
Concurso "Kaukari en mi retina" premió a jóvenes artistas E carte che la premiación del I Parque Kaukari fue esceconcursodecreación artis tica "Kaukari en mi Retina", en el marco de la Cuenta Pública del Minvu Atacama.
En la instancia la seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocio Diaz, reconoció a los seis autores que se destacaron por la calidad de su propuesta, la que este año se basó en relevar los valores del Parque Urbano, a través del formato comic. "Con este concurso, buscamos aportar en la creación de instancias, que inviten a las niñas, niños y adolescentes a crear, inspirándose en el espacio público, como lo es Parque Urbano Kaukari, invitándolos a ser parte de la difusión del cuidado y sentido de pertenencia, de este pulmón verde de nuestra ciudad". señalo la seremi Diaz. Por su parte, Javier lazo, estudiante y artista que participó en el concurso como jurado, expres que "Volver a ser jurado en Kaukari en mi retina ha sido un privilego y una emoción profunda.
Si la primera vez me sorprendió la potencia de las miradas lo cales, en esta ocasión me confirmó que el arte en el valle no solo florece, sino que evoluciona con una voz propia, cada vez másclaraypoderosa. Las obras que observamos no solo retratan lo pedido si no que retratan emocio nes, sentimientos y por supuesto creatividad. Hay algo muy valioso en esa capacidad de capturar lo cotidiano y devolverlo convertido en simbolo, en recuerdo, en pregunta. Como artista, agradezco estos espacios donde la creatividad es lo importante.
Y como jurado celebro ver cómo crece esta comunidad de artistas que se atreve a participar, a crear yacompartir", Javiera Zepeda, alumna del Liceo de Música, fue una de las estudiantes de la comuna que se atrevió a concursar, obteniendo uno de los reconocimientos que agradecio con alegria, "Estoy muy contenta con mi participación en el concurso, que es una ventana para que niños y niñas podamos presentar nuestro arte, lo que nos gusta hacer.
Estoy agradecida de esta oportunidad y espero que otras organizaciones puedan replicar instancias similares y nos den más espacios para desarrollar nuestros talentos". Entre las obras destacadas también se encuentra el trabajo de Fernanda Areyuna, estudiante de enseñanza media del Liceo Politécnico Belén, quien manifesto su alegría al enterarse del reconocimiento, "Me sorprendió muchísimo, no lo esperaba, y la emoción fue enorme. El dia en que fui a recibir el reconocimiento estaba bastante nerviosa. Nunca había vivido algo así fuera de mi entorno escolar. A pesar de los nervios, fue una experiencia muy bonita que recordaré con cariño. Me hizo darme cuenta de que vale la pena salir de la zona de confort y atreverse, incluso cuando hay dudas o poco tiempo. A veces, animarse es lo que marca la diferencia. La iniciativa contempla tres categorías, Iro. a 4to. básico; 500. a Svo. básico y de Iro a 400. Medo y busca replicarse año aaño, como una actividad permanente paraniños, niñasy adolescentes de la provincia.. SEXTA EDICIÓN. El certamen convocó a estudiantes de enseñanza básica y media de la provincia de Copiapó. ENTRE LOS PREMIOS DESTACABAN LAS ENTRADAS AL CINE PARA EL AUTOR Y TODOS SUS COMPAÑEROS DE CURSO Y GIFTCARDS PARA USAR EN LIBRERÍAS.