Ruidos molestos
Ruidos molestos Vivimos en ciudades donde el ruido se ha vuelto parte del paisa je. Sirenas, motores, bocinas, cons: trucciones, música. Es tan constante quemuchasveceslonormaliza: mos, pero no deberíamos, porque la exposición prolongada al ruido urbano queen muchaszonas fluctúa entre los75 y 85 decibeles. pue de dañar de forma irreversible nuestra salud auditiva. La OMS establece que los niveles peligrosos comienzan desde los 55 decibeles. Esdecir, la mayoría de nosotros vivimoscon20030 decibeles porencima. El problemanoessolola pérdida de audición. El oído está conectado con el sistema nervioso central La exposición constanteal ruido puede generarestrés, dolores decabeza, dificultad para comunicarse y problemas cognitivos. VÍCTOR ASTUDILLO Propaganda.