Matthei destaca la meta de impulsar un crecimiento anual del 3% en los primeros dos años de su eventual Gobierno
Matthei destaca la meta de impulsar un crecimiento anual del 3% en los primeros dos años de su eventual Gobierno La La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, Matthei, presentó una serie de propuestas económicas centradas en el crecimiento, la ef iciencia iciencia fiscal y la equidad, durante el XXI “Seminario Internacional de Inversiones, organizado por Moneda Moneda Patria lnvestments Entre sus principales planteamientos, planteamientos, la abanderada propuso reducir reducir el ajuste fiscal en USD 8.000 millones en un plazo de cuatro años, junto con rebajar elimpuesto elimpuesto corporativo del 27% al 23%. También anunció que el tributo para las pymes se mantendría en un 10% de forma estable, bajo un régimen integrado de renta.
Respecto Respecto al impuesto a las ganancias de capital, se mostró abierta a eliminarlo, eliminarlo, argumentando que “no está recaudando casi nada y, por lo tanto, también hay que revisar”. revisar”. Durante su intervención, la exalcaldesa exalcaldesa de Providencia enfatizó que el crecimiento económico debe ser el eje de las políticas públicas. “El crecimiento es la única vía de progreso progreso afirmó.
En esa línea, detalló que su meta es alcanzar un crecimiento deI 4% anual, aunque reconoció que “el 1. primer y el segundo año de gobierno gobierno podríamos crecer un 3%, y el tercer y cuarto año, un 4%”. Según sus estimaciones, ese ritmo ritmo permitiría aumentar la recaudación recaudación fiscal en aproximadamente aproximadamente USO 8.000 millones durante el período.
Además, anticipó anticipó medidas de ahorro en distintas áreas del gasto público: USD 700 millones anuales en licencias médicas, médicas, USD 600 millones en compras compras públicas, USD 400 millones en reducción de burocracia, horas horas extra y cargos de confianza, y USD300 millones en programas mal evaluados. “Tenemos bastante claro dónde podemos cortar en forma relativamente relativamente rápida aseguró. Matthei también abordó los desafíos desafíos que, a su juicio, obstaculizan obstaculizan el crecimiento, como el crimen organizado, la deuda pública y la permisologia.
En ese contexto, anunció la creación de una oficina en la Presidencia para destrabar inversiones, señalando que “hay 100 mii millones de dólares en proyectos que están en distintas etapas de permisología”. Consultada por la “fuerza de acción inmediata” propuesta por José Antonio Antonio Kast para agilizar trámites en servicios públicos, Matthei comentó: comentó: “Yo tengo la impresión que es lo mismo que yo anuncié en junio en Ca pIes, básicamente esta fuerza de tarea desde la Presidencia, solo que le pusieron un nombre más bonito En su diagnóstico sobre la situación fiscal y social del país, la candidata fue enfática: “El crecimiento que hemos tenido es bajísimo y significa significa no solamente que la gente no tuvo trabajo, que no crecieron los empleos, que además entró más de 1 millón de personas que compitieron compitieron por la vivienda, por servicios de salud, de educación, por empleos y que la baja en crecimiento significa que deja de crecer la recaudación fiscal y por tanto, hay menos dinero dinero para abordar los problemas fiscales y, a mi juicio, es lo que Ilevó finalmente al estallido Además, criticó la gestión del segundo segundo gobierno de Michelle Bachelet: Bachelet: “El crecimiento es absolutamente absolutamente necesario, porque significa empleo, al haber más empleo significa significa mejoras salariales a partir de un momento cuando ya se llega al pleno empleo, aumenta la recaudación recaudación fiscal y yo solamente quiero señalar que en Bachelet II prometieron prometieron que iban a subir los impuestos, impuestos, pero no iban a tocar el crecimiento.
Bueno, la verdad es que terminamos sin crecimiento y con estallido social Finalmente, Matthei subrayó su compromiso con la eficiencia del gasto público: “Cualquier gasto mal hecho, no es un tema de eficiencia, eficiencia, es un tema moral. Detesto el mal uso. Es un compromiso total total y absoluto También destocó la necesidad de avanzar hacia un país más justo: “Lograr un país más equitativo, más cohesionado y obviamente obviamente más desarrollada.
Pero tenemos que entender que la equidad equidad y la cohesión tienen que ser un objetivo público, en el diseño de las políticas públicas tenemos que tener esto en mente, en forma permanente: Matthei destaca la meta de impulsar un crecimiento anual del 3% en los primeros dos anos de su eventual Gobierno r y La candidata presidencial propuso reducir el ajuste fiscal en USO 8.000 millones en un plazo de cuatro años, junto con rebajar el impuesto corporativo del27% al 23%..