Transformando la Agricultura Familiar Campesina a través de un salto en su productividad y sostenibilidad.
Transformando la Agricultura Familiar Campesina a través de un salto en su productividad y sostenibilidad. PUBLIRREPORTAJ E. ;0] cz T O KO Empresa OVA © HYDROVALV Certificad Transformando la Agricultura Familiar Campesina a través de un salto en su productividad y sostenibilidad. La empresa CZTokosova, nacida en la región de La Araucanía, está transformando la agricultura familiar campesina desde un punto de partida tecnológico-productivo.
TECNOLOGIA EN TERRITORIOS PROFUNDOS El impacto de las tecnologías en la productividad y desarrollo humano es innegable y también lo es a nivel socioeconómico, cuando se movilizan tecnologías de última generación a “territorios profundos”, donde otros no llegan y donde las necesidades son más complejas y el imperativo de solución, más urgente.
Un buen ejemplo de lo anterior es haber instalado riego en recónditas islas del archipiélago de Chiloé (Piedra Blanca, comuna de Quellón), donde las únicas vías para el movimiento de personas, equipos y materiales, son marítimas y fluviales.
“Pequeñas embarcaciones trasladando la esperanza por mejor calidad de vida”. Esta es la particularidad de CZT, su vocación por el desarrollo de todos y de sus territorios, no importando qué tan lejos se encuentren y qué tan inaccesibles y especiales sean esos “casos”, siempre existirá la intención de CZTokosova de ofrecer soluciones a la medida para hacer posible el sueño del desarrollo rural campesino. Para CZT promover soluciones se traduce en que más familias se reencuentran, no se disgregan en busca de mejores oportunidades y permanezcan en sus territorios. SOLUCIONES TECNOLOGICAS Las soluciones tecnológicas de CZTokosova abarcan desde innovaciones en la captación de agua de fuentes superficiales, subterráneas y pluviales, hasta el desarrollo de modelos matemáticos para la gestión eficiente de tranques. Además, incluyen sistemas avanzados de conducción y aplicación de riego de última generación, proporcionados por nuestro socio estratégico, Netafim, líder mundial en riego por goteo. En este sentido, CZT certificada como empresa B, se ha convertido en un referente en el uso responsable del agua para ir avanzando hacia una agricultura regenerativa.
Su impacto no sólo mejora la productividad de los agricultores (hasta en un 400%), con una cobertura desde Maule a Chiloé con más de 1.200 proyectos construidos, si no que también impulsa colaboraciones estratégicas para democratizar el acceso a tecnologías avanzadas. “Nuestro compromiso es que cada familia campesina, tenga acceso a soluciones de riego eficiente, asegurando su permanencia en el campo y su prosperidad a largo plazo”. Pablo Tokos CEO de CZTokosova. TRIUNVIRATO PARA EL DESARROLLO El compromiso de CZTokosova con la sostenibilidad trasciende el riego. La empresa colabora estrechamente con entidades públicas y privadas, como lndap, la Comisión Nacional de Riego, Gobiernos Regionales, Municipios y la Universidad Católica de Temuco, para desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades de los usuarios. Todo esto se enmarca en lo que denominamos el “Triunvirato para el desarrollo”, donde convergen el aporte del sector público, la investigación aplicada y la capacidad empresarial. Esta sinergia permite construir realidades más sostenibles que responden a las expectativas de la pequeña agricultura y, en última instancia, al progreso del país. VISIÓN DE FUTURO Y FINANCIAMIENTO Con una visión de futuro clara, CZT continúa desarrollando nuevas soluciones para enfrentar los desafíos del sector agrícola.
En particular, abordar el déficit hídrico con sentido de urgencia, procurando aumentar la velocidad de construcción de las soluciones de eficiencia hídrica, no escatimando esfuerzos en buscar fuentes de financiamiento alternativas y complementarias a las actuales.
Ejemplo de lo anterior, es el reciente convenio suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es la principal institución financiera internacional para el desarrollo económico productivo de Latinoamérica y que permitirá a CTZ continuar sus esfuerzos por llegar a tiempo a cada familia. Pablo Tokos, CEO de CZTokosova, en la firma del convenio con Irene Arias, CEO de BID Lab..