El intenso fuego cruzado que protagonizaron Jara, Kast y Matthei en cumbre del salmón en Frutillar
El intenso fuego cruzado que protagonizaron Jara, Kast y Matthei en cumbre del salmón en Frutillar en cumbrelkk: del salmón en Frutillar Los tres candidatos presidenciales tuvieron su primer debate en el encuentro de la industria acuícola, en una discusi fue subiendo de tono. POR M. BAEZA Y R. CARRASCO Los tres viajaron en el mismo vuelo de Santiago a Puerto Montt la tarde del lunes.
Sorpresivamente, fue la industria salmonera la primera en convocar a las cartas presidenciales que lideran en las encuestas; Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, después de la primaria que ganó la candidata comunista, poniendo en marcha la recta final de la carrera electoral.
En un Teatro del Lago, en Frutillar, completamente lleno con más de 1.400 personas, los aspirantes a La Moneda fueron el plato fuerte del Salmón Summit 2025, que se llevó a cabo la mañana del martes. Cumbre acuícola organizada por el gremio SalmonChile y que se realiza por segunda vez este año. Desde su primera intervención, los candidatos dejaron en evidencia sus marcados -y distintos estilos. Jara, consciente de que este par= tido lo jugaba de visita, hizo reír a la audiencia. "No se preocupen. En mi Gobierno no les van a expropiar nada, lo digo por si aca (sic)", soltó en su presentación.
Kast, con un discurso centrado en la seguridad y la desregulación, antes de exponer, puso de pie a todo el teatro -sus dos contrincantes incluidas tras pedir un minuto de silencio por dos menores de edad que murieron esta semana.
Matthei, en tanto, se la jugó por un discurso más técnico y, en vez de usar el podio, corrió las sillas del escenario para ón que, poco a poco, presentar un PPT colmado de datos de la salmonicultura y destacando las oportunidades del "cobre de las regiones australes", en un formato que los asistentes comparaban con las charlas TED.
El público logró convertirse en el cuarto protagonista del encuentro, con vítores divididos, en su mayoría, entre Kast y Matthei. "Dejarlos trabajar" De a poco el debate fue subiendo de tono, con fuego cruzado que se concentró particularmente entre el candidato republicano y su oponente comunista. "Se está poniendo buena la cosa", bromeó la propia Jara en un minuto, antes de lanzar una JEANNETTE JARA CANDIDATA DEL PARTIDO COMUNISTA COMUNISTA Ós NES réplica contra Kast.
El exdiputado, en materia económica, sostuvo que "enfrentamos un desafío por el estancamiento de la economía, la productividad y el desempleo, con más de un millón de desempleados". Ante eso, Jara lo emplazó a proponer medidas reactivadoras concretas para el sector privado, que calificó como el principal motor de crecimiento. "Lo principal es dejarlos trabajar, impedir que el Ministerio que tú dirigías (Trabajo) le haga la pega más difícil a las personas, haber planteado alternativas para la sala cuna universal con cargo a fondos públicos.
Es el Estado el que traba esta inversión, así que una pifia para JOSÉ ANTONIO KAST CANDIDATO DEL PARTIDO REPUBLICANO REPUBLICANO 1.400 personas asistieron al Teatro del Lago, en Frutillar, para el Salmón Summit 2025. el Estado y aplausos para ellos", dijo apuntando a los empresarios apostados en las primeras filas del teatro. "No tengo dudas de que hay cosas que se pueden hacer mejor en el Estado, el tema es qué vamos a hacer desde el sector privado", retrucó Jara. "Tú me hablas de mi rol de exministra, pero Evelyn también fue ministra del Trabajo, pero parece que no te acuerdas". Alo que Kast respondió: "Es que con ella se aumentó el empleo". En ese mismo rubro, la reducción de lajornada laboral fue otro punto que sacó ronchas entre estos dos candidatos. "¿Cuánta cesantía han generado las 40 horas?", preguntó EVELYN MATTHE! CANDIDATA DE CHILE VAMOS CANDIDATA DE CHILE VAMOS CANDIDATA DE CHILE VAMOS Kast, avivando las pifias del público.
Y sin pensarlo dos veces, Jara comenzó a aplaudir el proyecto. "Qué vivan las 40 horas", dijo antes de desmentirlo aludiendo a la gradualidad en la implementación: "Y solo para precisar, en las 40 horas, en realidad vamos en 44 horas, así que no le echen la culpa a 60 minutos. Pongámonos serios". Salmoneras, permisos y "el uso de la fuerza" La industria anfitriona no quedó fuera del debate. Si hasta hace solo un par de años era un sector cuya relación con el mundo político había estado marcada por conflictos, ahora recibió un triple espaldarazo.
Matthei llamó a agilizar relocalizaciones de concesiones e impulsar el "Plan Salmón 2050" para aumentar la producción, además de comprometerse a declarar el 26 de mayo como el "Día del Trabajador Salmonero". Kast destacó la industria como empleadora en el sur y dijo que el país debía "darles las gracias". Jara, que en el pasado había tenido desencuentros con el sector, llamó a aumentar las competencias de los gobiernos regionales para agilizar los trámites en el sector. "Creo que no es necesario que los temas de la industria tengan que pasar por permisos entre cinco ministerios (... ) Esto hay que racionalizarlo y estoy disponible para aquello sin bajar estándares medioambientales", dijo la abanderada comunista.
El tema permisos, era que no,. El intenso fuego cruzado que protagonizaron Jara, Kast y Matthei en cumbre del salmón en Frutillar El intenso fuego cruzado que protagonizaron Jara, Kast y Matthei en cumbre del salmón en Frutillar fue frecuente en toda la discusión, y Kast argumentó que el Estado se ha convertido en un obstáculo. "Lo que necesitamos es un verdadero shock de crecimiento, debemos eliminar los lastres como la burocracia excesiva", afirmó.
Fue respecto a ese tema cuando Matthei recordó que en 2023 los trabajadores salmoneros salieron a marchar contra el proyecto que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), por una indicación que casi removió las concesiones acuícolas de las áreas protegidas. "No escuché a la ministra del Trabajo protestando por la protección de empleos", dijo, emplazando a Jara.
Y con ello, Matthei llamó a defender la industria incluso "por la fuerza", lo que causó la inmediata respuesta de la moderadora. ¿Por la fuerza? "Por la fuerza de demostrar en regiones que aquí las cosas se pueden hacer y que lo que está haciendo Santiago es inaceptable, acá la gente puede tomar sus propias decisiones", completó. "¿Se imaginan (que yo) dijera lo que dice Evelyn, que esto se soluciona con la fuerza? Se los dejo como reflexión", respondió Jara.
Y Kast, por su parte, también discrepó: "No podemos exigirle a las regiones que por la fuerza exijan los cambios, nosotros somos los que debemos liderar esas transformaciones". Matthei profundizó: "Este Gobierno ha hecho todo lo posible por destruir la industria del salmón por destruir la industria del salmón (... ) obviamente todos queremos diálogo, pero hay un momento en que los trabajadores debieron salir a la calle a defender su empleo y eso lo valoro y respeto". Lluvia de dardos Al cierre, Kast generó tensión enrostrándole a Jara su relación con las policías en el estallido social. "Valoro que ahora hable de los Carabineros, antes hablaba de los pacos (... ) Y que ahora ocupe una polera blanca y no la del "matapacos"", arremetió.
Jara, por otro lado, acusó que el Gobierno actual recibió un país con desempleo elevado y una inflación de 14% después de la pandemia. "No sé si alguno de ustedes había vivido una inflación de dos dígitos", dijo, ganándose otra respuesta de Kast: "Algunos vivimos una de casi 1.000%". Matthei, que descartó usar sus derechos a réplica acusando estar cansada de las peleas, tampoco se quedó atrás y apuntó a ambos rivales: "Los dos tuvieron a su cargo procesos constitucionales y ambos fallaron. Ambos se llevaron la pelota a su casa, con temas extremos que fueron rechazados por la mayoría de los chilenos.
Yo propongo menos confrontación y más colaboración". Con todo, nuevamente consultada por las dudas acerca de su equipo económico, Jara insistió que "está conformado", pero que lo anunciaran cuando "lo consideremos oportuno". ATON ATON Sin Asignar.