COLUMNAS DE OPINIÓN: Los cuidados de la piel en la tercera edad
COLUMNAS DE OPINIÓN: Los cuidados de la piel en la tercera edad Amedida Amedida que envejecemos suceden cambios perceptIbles. gis nos indicen indicen daramente que hamos comareado a transitar un nuevo ocIo en nuestra sida, son canbios que ocurran normalmente en la pial y están asociados a lo que significa ser personas nayores.
El más reccnoódo y perceptible es la aparición de arrugas en la piely lineas finas en nuestra tez, que indican que esa piel llena menos colágeno y alasrina, que son las encargadas de darle firmeza firmeza y consistencia; también puede esprerarse el envejecimiento con la aparIción de manchas por exposición solar acumulada en las zcr-es más aspuastas.
Asimismo, podemos percibir una palada palada de volumnen en la piel por dismninución de la grasa subcutánea, que se hace más perceptible en personas que Leían bruscamente de peso o aquellas con enfem”edades crónicas asociadas a baía de peso. que los hace ver más envejecidos que lo que cronológicamente podemos percibir. Esfreciarente pelos mayores tiendan a tener una piel más seca que e otras edades, esto por disminución disminución de los aceites naturales que vernos produciendo produciendo para su protección y cuidado. Todos estos son cambios que ocurren i-wariablemente en las personas mayores y debemos -de alguna maneramaneracontrarrestar o amainar su aferro a través de un adecuado cuidado de la piel en loe niayores.
En ere sentido, son hábitos claves pa-e le salad de La pel de las personas mayores la limpieza. usando jabones suaves para una pial más delicada delicada Hatos con temperatura idas templada. envez deusanageemuy caliente; es preferibleducharse que bañarte en tina. También es necesario que al secarse esto se haga delicadamente y en hombres hombres aleir. arse suavemente.
Asegurar una adecuada adecuada hidratación de la piel, reponiendo le capa grasa que decíamos es menor e medida que envejecemos; envejecemos; de ahli la necesidad de encremarios con prooucros especiales pare su tipo de piel y adoptar esta rutina de manera frecuente durante todos los días, especialmente despuás del bailo diario, repitiéndola al momento de accstarsa.
Es importante el uso de protectores solares adecuados adecuados a la exposición el sol y la época del año en que nos encontramosUmrtando el tiempo de espoalción al sol directo en apellas breas que los rayos solares son más fuertes, adn en invierno Los cuidados de la piel en la tercera edad o cuando está nublado.
Les personas mayores deben evitar oroncearsa También hay otras acciones adecuadas que tienen tienen relación con hábitos de sida que debemos tener evitar lu-nar y lintitar el consumo de alcohol, alcohol, beber agua en cantidades necesarias para mantener una adecuada hidratación, asi como llevar ura dieta rica en antioxidantes; es decir, que ndu1a frutes, senderascereales integrales, frutos secos y semillas, muy similar a la conocida dieta mediterránea con pescados y carnes blarcas blarcas con alto contenido de omega 3.
Caba destacar que un qenersdcr de daño en la piel es el eatrés, par lo que su reducción y una sida nrenos compleja tiene su impacto en la salud, por lo que es un lectora considerar para con nuestros mayorer Es iniportante y necesario dormir bien y tener buenos periodos de descanso.
Como tarea para le famIla es importante que su ropa no sea lavada cori detergentes fuertes ni su. avlzantes. todo esto es esencial oara mantener una piel sana y guano signifique problemas para ellos, ya que es frecuente la sequedad cutánea asociada a enfermedades enfermedades crónicas como la debates o algunos cánceres, razón por la oual el control adecuado de laspetolog1ascrónlcasyla revlslónde la pieldebe ser periódica enloscontroles de salud. Siempre será bueno el control y cuidado de la piel de los mayores, cuanto antes melor. Todo lo que se pueda hacer en términos de prevención es importante y muy necesario.
Psi mismo hay que tener en cuenta algunas manitesteciomes manitesteciomes que son necesarias de consultar con un especialista, porque aigniflcsn cambios a los que debe prestarse más atención, como por ejemplo son los cambios en los lunares, especialmente especialmente si hay un crecimiento rápido o disarmónico, disarmónico, aparición de pelos o cambios de color en su confonnación habitual, as! como la aparición aparición de nuevos lunares en la piel.
También debe preocuparnos el que presenten heridas que no sanan en un tiempo prudencial. ya que punillcan que la piel ha perdido parte importante de su furdonalidad, cambios de coloración de la pal, que presenten aumentos de volúmenes onuevet lesiones en la piel.
Otra caractenirnica importante importante a tener en cuenta es que presenten picazón o prurito en forma persistente. que no remedie con meadas habituales, La piel cumple nticortantea funciones en rciestro rciestro medio intemo, es el organo más grande de nuestro cuerpo. por lo que tambián le afecte y repercute el envejecimiento en su funcionalidad. Por eso, aprender a cuidarla es una tarea esencial esencial y que se debe acrecentar en la medida que ese persona se vuelva más mayor.
Hay mucho por hacer en el día a dia por su cuidado y debemos debemos aprender y cuidar de ella para urss mejor salud y brirnestarde la pararais mayoc Ra-viste teeos Véssstas Meoico Gaesenn y Pauteiserase.