Envejecimiento de la población impulsa demanda de carreras TP en salud y cuidados
Envejecimiento de la población impulsa demanda de carreras TP en salud y cuidados CATERINNA GIOVANNINI Alas Alas cinco de la tarde, Susana Susana Quintanilla, geriatra de la Clínica Alemana de Santiago, Santiago, termina las visitas a domicilio domicilio a sus pacientes. “Estoy todo el día de un punto a otro”, cuenta; y sabe que la demanda de sus servicios servicios seguirá creciendo. Hoy, en el país, el 19,2% de la población tiene 600 más años.
En 2050, este grupo representará el 32,1% y las personas con más de 80 años superarán el 20%, según proyecciones del Instituto Nacional Nacional de Estadística (INE). Por otra parte, el estudio “Estimación “Estimación de brechas de geriatras en Chile”, publicado en 2023 por expertos del Ministerio de Salud, mostró que a febrero de 2022 existía un total de 162 geriatras, cifra que equivale a un especialista especialista por cada 15.806 personas de 65 años y más.
De acuerdo con la proyección realizada, se requeriría requeriría en el país un total de 1.244.689 horas de geriatra anual, equivalentes equivalentes a la existencia de 589 esfortaleLeonardo Iturra, director del Area Salud de lnacap, explica que esta tendencia ha sido especialmente especialmente evidente en las carreras de Técnico en Enfermería y Técnico en Farmacia, que apoyan en la dispensación de medicamentos. Además, destaca el interés por matrícución primaria; residencias y hogares; hogares; servicios de atención domiciliaria, domiciliaria, programas comunitarios y organizaciones no gubernamentales gubernamentales enfocadas en el bienestar de la tercera edad”, añade.
En la Clínica Alemana, por ejemplo, quienes atienden a este este grupo etano se distribuyen en las áreas de consulta, hospitalización, hospitalización, hospitalización domiciliaria, domiciliaria, atención domiciliaria y hogares, hogares, además de estar presentes presentes en el servicio de urgencia. En todas ellas, asegura la doctora Quintanilla, se están viendo avances en la formación de los profesionales. “Hoy están cada vez mejor preparados, porque es una necesidad; no como antes, antes, que se veía como una opción”, opción”, destaca. Pero aún hay aspectos de la formación en los que se está al debe, advierte el doctor Quintero. Quintero.
“La atención de la persona mayor es distinta a la de personas personas más jóvenes”, señala, y recomienda recomienda el curso virtual Acreditación Acreditación Internacional de Competencias Competencias en Atención de Salud para el Adulto Mayor lAcapem), de la Organización Organización Panamericana de la Salud, un programa de autoaprendizaje autoaprendizaje gratuito.
DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN: Envejecimiento de La pobLación impuLsa demanda de carreras TP en saLud y cuidados Técnico en Enfermería es uno de los programas más solicitados, y sus egresados hoy cuentan con un amplio campo laboral que va desde hospitales y cinicas privadas hasta servicios de atención domiciliaria y organizaciones no gubernamentales enfocadas en el bienestar de la tercera edad. pecialistas a nivel nacional. Juan Quintero, jefe de Geriatría del Hospital Padre Hurtado, confirma confirma que la escasez de personal especializado en la atención de personas mayores es una situación situación que se viene dando hace muchos muchos años.
Y apunta que los profesionales profesionales que más interacción tienen con los pacientes geriátricos geriátricos hospitalizados son los técnicos técnicos en enfermería, lo que ha hecho hecho que las carreras técnico-profesionales técnico-profesionales que brindan cuidados básicos y asisten en procedimientos procedimientos médicos sean cada vez más requeridas. DIVERSOS ENTORNOS DE TRABAJO formarse como técnico en odontología, odontología, que incluye la asignatura de Odontogeriatría, clave para el cuidado de la población mayor. Las tasas de inserción laboral de la institución en dichas carreras carreras dan cuenta de la creciente demanda demanda de estos servicios. Entre 2017 y 2023 alcanzaron el 88% en Técnico en Enfermería, el 88% en Técnico en Farmacia y el 87% en Técnico en Odontología, detalla Iturra.
Andrea Herrera, directora nacional nacional del Area de Salud del CFT Santo Tomás, también identifica al programa de Técnico en Enfermería Enfermería como uno de los más solicitados solicitados y destaca que este incorpora incorpora la metodología de simulación clínica, que prepara a los alumnos “en un espacio controlado y supervisado supervisado en el que se aprende del error desarrollando competencias competencias de forma progresiva”. Luego, en el quinto semestre, ingresan ingresan a una práctica laboral “en la que pueden desplegar estas las competencias adquiridas formando formando parte de un equipo de salud”, explica. Esto es particularmente importante importante porque los lugares de trabajo trabajo son cada vez más diversos, dice dice Tatiana Soto, directora de la Escuela de Salud y Deporte de AIEP.
Los egresados de las carreras carreras técnicas en salud y cuidado de personas mayores de esta institución institución “están insertándose en sectores como hospitales, clínicas clínicas privadas y centros de atenLa escasez de personaL especiaLizado en La atención de personas mayores es una situación que se viene dando hace muchos años, dice eL doctor Juan Quintero, jefe de Geriatría del HospitaL Padre Hurtado..