COLUMNAS DE OPINIÓN: Solidaridad en tiempos de cáncer
COLUMNAS DE OPINIÓN: Solidaridad en tiempos de cáncer Escribe: Soledad Neumann, gerente de Fundraising Fundación Arturo López Pérez. En Chile) el cáncer expone una cruel desigualdad. Mientras algunos acceden a diagnósticos y tratamientos oportunos, otros, limitados por su ubicación geográfica, situación económica o un sistema de salud saturado, enfrentan largas esperas. En cáncer, el tiempo es vida o muerte. La Encuesta CEP de julio refleja la salud como segunda preocupación nacional, con una creciente percepción de abandono en sectores vulnerables. Actualmente, 15.000 personas con sospecha o diagnóstico de cáncer están en lista de espera, con garantías GES vencidas, según datos del Minsal a diciembre de 2024. En regiones como Anca, Tarapacá, Aysén o Magallanes, la escasez de oncólogos solo uno por región frente a los 21 por millón en países Ocde agrava esta crisis.
Desde Fundación Arturo López Pérez (Falp), con siete décadas de trabajo, combatimos estabrecha con un modelo de salud social y un Fondo de Tratamientos Solidarios que ha apoyado a más de 2.000 pacientes con diagnósticos, cirugías y terapias. En el Día de la Solidaridad) inspirados por San Alberto Hurtado, convocamos a empresas y ciudadanos a unirse. Cada gesto, aporte y compromiso cuenta. 1 Curar la inequidad: Solidaridad en la.