Kimal-Lo Aguirre avanza en su evaluación con el ingreso de Adenda Complementaria
Kimal-Lo Aguirre avanza en su evaluación con el ingreso de Adenda Complementaria onexión Kimal-Lo Aguinera sistemática los requerimientos formulados por los distintos organismos con competencia ambiental, incorporando precisiones, ampliando alcances o profundizando en la descripción de las fases constructivas del proyecto.
Al mismo tiempo, incorpora una serie de respuestas a requerimientos recogidos a través de los dos procesos de participación ciudadana que se han realizado formalmente en el marco del SEIA, facilitando la comprensión del proyecto. "La presentación de la Adenda Complementaria nos situa en una de las etapas finales de la tramitación ambiental del proyecto, en linea con el cronograma de una iniciativa urgente y cada vez más cerca del anhelo de iniciar la fase constructiva", explicó, sobre el proceso, el gerente general de Conexión Kimal-Lo Aguirre, Sebastián Fernández.
U INICIATIVA CLAVE Con una extensión de 1.346 kilómetros entre las regiones de Antofagasta y Metropolitana, el proyecto considera una inversión referencial de US$ 1.480 millones, la instalación de 2.692 torres y un trazado que cruza 28 comunas del pais.
Con una capacidad de transporte de hasta 3.000 MW permitirá contar con un suministro eléctrico más estable, aumentar la participación de de Evaluación Ambiental (SEA) la Adenda Complementaria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en el marco del proceso de tramitación del principal permiso para iniciar la construcción del proyecto que será la primera línea HVDC que se construya en Chile.
La información complementaria da cuenta de un proceso que ha integrado de maLey Marco de Cambio Climatico, y que será presentado en noviembre por Chile en la proenergía renovable, aportando al cumplimiento de la reciente actualización de la Contribución Determinada a Nivel Naxima cumbre de cambio climacional (NDC), acorde a la nueva tico, COP30 de Brasil. ENERGÍA. La primera línea HVDC se extenderá 1.346 kilómetros entre las regiones de Antofagasta y Metropolitana, con inversiones por 1.480 millones de dólares. EL PROYECTO HVDC CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE 2.692 TORRES.