Inicio de obras de ciclovías por el centro reaviva críticas de alcalde y transportistas
Inicio de obras de ciclovías por el centro reaviva críticas de alcalde y transportistas Inicio de obras de ciclovías por el centro reaviva críticas de alcalde y transportistas CIUDAD. Alcalde Sacha Razmilic reiteró que las autorizaciones para el proyecto se aprobaron en la administración pasada. Nuevo trazado reduciría el 33% de la viabilidad disponible. Macarena Saavedra Ledezma cronicaomercurioantofagasta. cl ríticas ha generado la puesta en marcha de una nueva fase de latercera etapa de ciclovías para el centro de Antofagasta.
Se trata del programa "Antofagasta en Bicicleta" (AEB), que generael malestar tanto de automovilistas como del gremio de transportes debido a queel plan apunta a que, para su construcción, se utilizará principalmente, el espacio de estacionamientos no autorizados enel centro delaciudad, lo que según el cálculo de losexpertos, reduciría en un 33% la vialidad disponible.
Bajo ese contexto es queya se habilitaron tramos de ciclorutas encalles como Eduardo Orchard, Salvador Reyes y Borgoño; Esmeralda, pero también ahora se están realizando trabajos en calles como Baquedano, Avenida Argentina y Rodríguez; 21 de Mayo, San Martín y Rodríguez; VictorJara, entreZujovic y Rendic; Copiapó y Galleguillos Lorca.
TRANSPORTISTAS Desde el gremio de transportes, Fernando Castillo, presidente de E-Trant apuntó que agrupaa laslineas demicrobuses 110-119-121 las ciclovías no están bien diseñadas, debido a laconfiguración dela ciudad. "Siempre hemos criticado las ciclovías quese instalan al interior dela ciudad y en la ruta del transporte público porque lo que hacen es eliminar una pista de tránsito del transporte público y dejan una vía porte público y dejan una vía GRAN CONGESTIÓN GENERAN LAS PRIMERAS OBRAS DE HABILITACIÓN DE CICLORUTAS POR EL CENTRO DE LA CIUDAD. "Siempre hemos criticado las ciclovías quese instalan en la ciudad. Enla ruta del transporte público porquelo que hacen es eliminar una pista". Fernando Castillo Presidente E-trant exclusiva para que transitencidlistas y digamos que son muy pocas personas que la transitan", declaró. El representante del gremio enfatizó la baja utilización dela red por parte de ciclistas "Noentiendo por qué hacen laetapatressien Antofagastaes muy dificil que las personas vayanatrabajareh enbicicleta. La ciudad tiene una pendiente enormeyes dificil", dijo Castilo. "Los permisos fueron autorizados en la pasada administración.
Hablamos con la gente del Serviu para expa que noes amos de acuerdo con este diseño". con este diseño". con este diseño". Sacha Razmilic Alcalde Alcalde "Andamos todo el día, transportando 180 mil personas diariamente y las condiciones queofrecela ciudad para el transporte público no son las mejoresy tratamos de hacerlo que mejor podemos". Laproblemáticatambiénfue abordada en el concejo municipaldel pasado martes 6demayo. Enlainstanciaenla que concejalesexpusieron la molestia demotociclistasal tenerespaciosreduidos para estacionar, el que se reduciríaaún másconla habilita ción delnuevotrazado. RAZMILIC SE OPONE Sobre esto, elalcaldeSacha Razmilic mostró nuevamente surechazo a la instalación de ciclovías en ciertos sectores. "Las calles son un recurso escasísimo. Mi postura en el caso delas ciclovías es de privilegiarlosespacios de circulación para el transporte público", sostuvo el alcalde. Mientras que, respecto a los trabajos en calles altamente concurridas del centro dela ciudad, Razmilic indicó que "efectivamente es dado que hay trazados de ciclovías que van a pasar por el centro.
Por ejemplo, por calle Baquedano, estamos haciendo, desde la Dirección de Tránsito, unareorganización de los estacionaganización de los estacionamientos que hay asignadoscon decreto por el municipio". Razmilicreiteró queel plan y los permisos para proceder conlos trabajos fueron aprobados durante la administración deJonathan Velásquez, ante lo cual la nueva administración buscó acordarcon el Serviuun nuevo trazado, sin éxito. "Estamos conscientes de quelos permisos fueron autorizados porel municipio enla pasada administración, pero con esta nueva administración nos acercamos y hablamos con la gente de Serviu para exponerlesqueno estábamos de acuerdo de este diseño, particularmente con esta ciclovía a dos cuadras de la ciclovía del Parque Brasil", dio cuenta el edil. "No nos parece, hoy los vecinos están muy complicados, se hacen tacos al haber menos se hacen tacos al haber menos se hacen tacos al haber menos vías de circulación", reiteró. C3 vías de circulación", reiteró. C3 Sin Asignar.