Autor: Andrés Lara Alcalde de Máfil
En Máfil preparan el regreso del Festival de la Leche con el apoyo del Consejo Regional
En Máfil preparan el regreso del Festival de la Leche con el apoyo del Consejo Regional M pair uno de sus evenafil se prepara para retos más emblemáticos: ciones comunitarias y las familias se involucraban, transformando el festival en una verda dera fiesta que paralizaba a la comuna durante ese fin de semana, en que, además, no faltaban los shows en vivo con estudiantinas, candidatas a reina y presentaciones culturales.
Con el paso de los años, se sumaron empresas como Loncoleche y fundos locales exhiblan maquinaria y tecnologías para el campo Fueron 19 versiones de un festival que reunió a toda la comuna, hasta que los cambios en la producción lechera, los precios a la baja y transformaciones en la agricultura local fueron apagando lentamente esta tradición. el Festival de la Leche. Asi lo confirmó la aprobación unánime del Consejo Regional de Los Rios, que destino cerca de 90 millones de pesos para retomar este encuentro que marcó la historia productiva, social y cultural de la comuna.
El Festival nació a fines de los años '70, bajo la administración de la alcaldesa Cecilia López, quien fue impulsora de este evento que unió a agricultores, productores lecheros, empresas de maquinaria agrícola y familias completas en torno a la leche, la ganadería y la artesania local.
Entre las actividades tradicionales del evento destacaban las competencias de ordeña; premiación de las mejores vacas productoras de leche y carne; exhibición de ovejas, cabalos de Pupunahue y la crianza de cerdos; stands de queserías y venta de subproductos licteos.
Las escuelas, las organizaNUEVO IMPULSO Hoy, bajo la administración del 2023 LECHE lustre Mun. alcalde Andrés Lara, el Festival de la Leche prepara su regreso, con el compromiso de instituciones sociales, deportistas, emprendedores y productores lecheros locales, para mostrar a Máfil a la región y al pais. "Estamos contentos porque el Consejo Regional ha aprobado por unanimidad los recursos para retomar el Festival de la Leche, algo que teníamos como compromiso desde el inicio de esta administración.
Esta aprobación nos da el impulso necesario para comenzar a trabajar con nuestras organizaciones y productores locales, de aqui a diciembre, en un evento que nos permitirá mostrar la comuna, fortalecer nuestra identidad y apoyar a nuestra gente", señaló el alcalde Andrés Lara.
La autoridad agrego que la planificación comenzará de inmediato, para coordinar con las organizaciones sociales, juntas de vecinos, agrupaciones culturales, deportivas y el mundo agricola de la comuna, con el objetivo de realizar una nueva versión del festival este año. "Este evento no solo busca rescatar la memoria y tradiciones de Mafil, sino también impulsar el turismo local, la economia de los emprendedores y el orgullo de la comuna.
El retomo del Festival de la Leche se transforma en una oportunidad concreta para la cultura y el desarrollo económico de Máfil", dijo Lara. 66 Esta aprobación nos da el impulso necesario para comenzar a trabajar con nuestras organizaciones y productores locales, de aquí a diciembre, en un evento que nos permitirá mostrar la comuna. .. ". " 90 millones de pesos aprobó el Consejo Regional para posibilitar el regreso del Festival de la Leche. 19 versiones se alcanzaron a realizar del tradicional evento que comenzó a fines de la década de los 70.. TRADICIÓN.
El evento comenzó a fines de los años '70 y se volverá a realizar con renovados desafíos. 66 Esta aprobación nos da el impulso necesario para comenzar a trabajar con nuestras organizaciones y productores locales, de aquí a diciembre, en un evento que nos permitirá mostrar la comuna. .. ". " 90 millones de pesos aprobó el Consejo Regional para posibilitar el regreso del Festival de la Leche. 19 versiones se alcanzaron a realizar del tradicional evento que comenzó a fines de la década de los 70. EL ALCALDE MAFILEÑO ANDRÉS LARA VALORÓ EL APOYO DEL CONSEJO REGIONAL PRESIDIDO POR LUIS CUVERTINO.