Proyectos con propósito: comienza una nueva edición de Los Creadores
Proyectos con propósito: comienza una nueva edición de Los Creadores La iniciativa, que cumple nueve años promoviendo la innovación escolar, invita a estudiantes de Chile y Perú a postular con proyectos tecnológicos que generen un impacto positivo en sus comunidades. FERNANDA GUAJARDO S. En una sala cualquiera, un grupo de escolares podría estar ideando la próxima solución para mejorar la vida en su comunidad. Esa es precisamente la apuesta de Los Creadores, que cada año busca visibilizar el talento digital de niños y jóvenes chilenos, y que acaba de abrir la convocatoria para su novena edición. Este año, además de recorrer el país en busca de proyectos escolares, el certamen confirmó una categoría internacional para Perú, tras la buena acogida del año pasado. Estudiantes desde 6 básico hasta cuarto medio pueden postular junto a un docente en www.loscreadores.cl hasta el 23 de septiembre. AEDOKNÓICADNUF “Los Creadores es más que un premio.
Desde hace unos años comenzamos a estudiar profundamente la experiencia de participación de los equipos y uno de los hallazgos más positivos es que Los Creadores les abre un mundo nuevo de posibilidades y no siempre ligadas a las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Va más allá de eso. Es una experiencia de autoconocimiento para los estudiantes en la que aprenden, crean e incluso desarrollan habilidades blandas”, señala Paula Acosta, líder de proyectos del Área de Educación de Fundación Kodea. Como cada año, se seleccionarán 16 equipos finalistas uno por región, y un representante peruano. Todos ellos viajarán a Santiago para una final nacional donde presentarán sus propuestas frente a un jurado experto. El equipo ganador obtendrá un viaje a Boston para visitar el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Harvard y otros espacios del ecosistema global de innovación, de la mano de ChileMass.
Impulsado por Fundación Kodea junto a “El Mercurio”, TVN y Medios Regionales, el certamen ha reunido más de 2.500 proyectos y movilizado a más de 9.000 estudiantes y docentes desde 2017, consolidándose como una de las principales vitrinas de la creatividad digital escolar en Chile. estudiantes y docentes desde 2017. LAS POSTULACIONES ESTÁN ABIERTAS HASTA EL 23 DE SEPTIEMBRE. LAS POSTULACIONES ESTÁN ABIERTAS HASTA EL 23 DE SEPTIEMBRE El certamen ha reunido más de 2.500 proyectos