Autor: Luis Ramos Ossandón cronica@estrellaiquique.cl
Fiscal y violencia en los colegios: "No vamos a permitir que se normalice"
Fiscal y violencia en los colegios: "No vamos a permitir que se normalice" a violencia que se L ha registrado en las afueras de establecimientos educacionales de Alto Hospicio encendió las alarmas en las comunidades escolares y en las autoridades.
El caso más reciente ocurrió el 13 de agosto, cuando un menor de 15 años fue baleado frente al colegio Marista, hecho que dejó a un estudiante del mismo plantel detenido y a un adulto con orden de arresto pendiente. Este hecho se suma a una balacera ocurrida el 24 de junio de este año cerca del Liceo Pablo Neruda, donde tres imputados cumplen prisión preventiva por homicidio frustrado y disparos.
Y hay que recordar que hace un año, en julio de 2024, un ataque con arma de fuego tras una riña en las inmediaciones del Colegio Sagrado Corazón terminó con la vida de un adolescente de 16 años. La fiscal jefe de Alto competencias y habilidades para enfrentar situaciones de violencia, a partir de un modelo de acompañamiento con enfoque territorial.
Además, docentes y asistentes de la educación participan en el Plan de Formación y Acompañamiento para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos". Desde Educación enfatizan que, además de la persecución penal, la prevención en las escuelas es clave para contener el problema.
Los programas en marcha apuntan a entregar herramientas de gestión de convivencia, acompanamiento socioemocional y fortalecimiento de las redes de apoyo, con el fin de que los colegios se mantengan como espacios de seguridad y aprendizaje.
Hospicio, Jocelyn Pacheco, recalcó que "estamos en constante coordinación con Carabineros y también con la Policía de Investigaciones para intensificar las investigaciones e identificar a los responsables de forma oportuna, como asimismo realizar una presencia preventiva en esos sectores afecgas, destacó que "están desarrollando en establecimientos educacionales focalizados de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Huara el programa A convivir se aprende (ACSA), que busca fortalecer -en los equipos de gestión y de convivencia escolarlas tados.
No vamos a permitir que la violencia se normalice en espacios que deben ser seguros para todos los habitantes de Alto Hospicio". CONVIVENCIA Ante este escenario, la seremi de Educación de Tarapacá, Carolina Var2024 fue el año en que un menor murió por disparos en las afueras de un colegio de Hospicio. 2 hechos de disparos afuera de colegios han sucedido este año en la región.. Educación implementa programas socioemocionales y de convivencia escolar. 2024 fue el año en que un menor murió por disparos en las afueras de un colegio de Hospicio. 2 hechos de disparos afuera de colegios han sucedido este año en la región. EN LAS AFUERAS DEL COLEGIO MARISTA SE REGISTRÓ EL ÚLTIMO ACTO DE VIOLENCIA.