En un emotivo acto desarrollado al interior del Hospital Regional de Iquique, se inauguró la nueva sala de la Escuela Hospitalaria Aulas San Sebastián, espacio que brindará atención educativa a niñas, niños y adolescentes (NNA) que se encuentren en tratamiento médico, permitiendo la continuidad de s
En un emotivo acto desarrollado al interior del Hospital Regional de Iquique, se inauguró la nueva sala de la Escuela Hospitalaria Aulas San Sebastián, espacio que brindará atención educativa a niñas, niños y adolescentes (NNA) que se encuentren en tratamiento médico, permitiendo la continuidad de sus trayectorias escolares y previniendo el abandono o rezago educativo.
La ceremonia contó con la participación de José Silva, Inauguran nueva sala de la Escuela Hospitalaria en el Hospital de Iquique para fortalecer la educación de niñas, niños y adolescentes en tratamiento médico jefe del Departamento de Participación Social del Servicio de Salud de Iquique, quien subrayó la relevancia de las escuelas hospitalarias como un puente entre el sistema de salud y el derecho a la educación.
“Estas aulas cumplen una función vital: evitan el ausentismo prolongado, el abandono escolar y, lo más importante, abren las puertas de la educación formal a nuevas poblaciones, como niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral o síndromes poco frecuentes, que tradicionalmente han estado marginados del sistema educativo regular”, explicó.
La nueva sala busca entregar una atención educativa personalizada y adaptada a las necesidades de cada estudiante, con énfasis en flexibles e metodologías integradoras que respeten tiempos, condiciones los modalidad de atención contempla tres formatos: aula hospitalaria, atención en cama de hospitalización y visitas educativas domiciliarias, dependiendo del estado de salud del menor. El director del Hospital de Iquique, doctor Aldo Cañete, también intervino en la ceremonia, rememorando los primeros pasos de la escuela hospitalaria en el área de pediatría del recinto asistencial. “Cuando partimos con este modelo, no imaginábamos el profundo impacto que tendría en las familias.
Hoy podemos decir con orgullo que contamos con un equipo comprometido, profesional y altamente humano, que no solo entrega conocimientos, sino que también acompaña, sostiene y da sentido de normalidad en medio de la enfermedad”, afirmó.
Cañete enfatizó además que esta iniciativa es parte fundamental del proceso de humanización del cuidado hospitalario, una línea estratégica que busca no solo atender la enfermedad, sino también proteger la salud emocional y el bienestar integral de los pacientes pediátricos y sus familias. La Escuela Hospitalaria Aulas San Sebastián forma parte de la red nacional de escuelas hospitalarias del país, y responde a un modelo educativo especial aprobado por el Ministerio de Educación. Su equipo multidisciplinario está compuesto por docentes especializados en educación diferencial, psicopedagogos y asistentes educativos con formación en contextos clínicos.
Durante la actividad, apoderados y cuidadores de niñas y niños atendidos en el hospital valoraron profundamente la implementación de esta nueva sala, destacando el impacto positivo que tiene en la recuperación emocional de los menores, el fortalecimiento de sus aprendizajes y la posibilidad concreta de no interrumpir sus procesos escolares a causa de una enfermedad.
Desde el Hospital de Iquique se indicó que esta nueva infraestructura es un paso más en la consolidación de un enfoque integral, inclusivo y centrado en la persona, y que continuarán promoviendo alianzas con instituciones educativas y organismos públicos para mejorar la cobertura y calidad de la educación en contextos de salud.. clínicas y capacidades in dividuales de cada uno. La