GRUPO PATIO TRANSFORMA LOS CENTROS COMERCIALES EN ESCENARIOS CULTURALES
GRUPO PATIO TRANSFORMA LOS CENTROS COMERCIALES EN ESCENARIOS CULTURALES hub sustentabilidad COMERCIALES EN ESCENARIOS CULTURALES Lo que comenzó como Patio Music 2025 en Mall Patio Rancagua, con conciertos gratuitos y artistas locales, hoy evoluciona como una plataforma nacional bajo el nombre "De Tu Patio al Mundo". Con esta evolución orgánica, Grupo Patio refuerza su apuesta cultural y sostenible, extendiendo la iniciativa a centros comerciales de Santiago, Temuco y Coquimbo. o comenzó el pasado 23 de mayo con una guitarra y un escenario improvisado en el patio de comidas del Mall Patio Rancagua. Luego, la música estalló como una sorpresa cuando Piero Duhart, vocalista de De Saloon, apareció entre mesas y vitrinas para dar inicio al ciclo Patio Music 2025", organizado por Grupo Patio.
Este evento gratuito y abierto a todo público --que se desarrolla en el mall todos los viernes desde mayo hasta agostono solo ofrece espectáculos en vivo, sino que convierte al centro comercial en un epicentro cultural. La programación contempla 12 fechas con más de 15 artistas y bandas locales de la región de O'Higgins, además de sets de DJ temáticos y shows especiales.
Artistas como Gio Malvi, Sun Rubio, y Gonzalo Gio Malvi, Sun Rubio, y Gonzalo Contenido de: DE TU PATIO AL MUNDO: GRUPO PATIO TRANSFORMA LOS CENTROS Yáñez abrieron la convocatoria con fuerza. "Patio Music no solo es un ciclo de conciertos.
La activación responde a nuestro pilar de sostenibilidad "Parte de tu Barrio', un modelo de activación cultural que pretende transformar nuestros centros comerciales en escenarios de encuentro que redl -flejen identidad local, creatividad y comunidad, señala Fernanda Cáceres, gerente de Marketing y Experiencia de Grupo Patio.
De Tu Patio Al Mundo: Un trampolín profesional para artistas emergentes Esta experiencia marcó el punto de partida de una apuesta mayor: el lanzamiento de "De Tu Patio al Mundo", una iniciativa que expande este modelo cultural a otros centros comerciales en Santiago, Temuco y Coquimbo, replicando el éxito de Rancagua, como una forma de transformar los centros comerciales en lugares de encuentro, identidad y sostenibilidad.
Uno de los aspectos más innovadores de esta segunda etapa del proyecto es el premio mayor para los participantes: entre los músicos que postulen a De Tu Patio al Mundo' en Santiago, Rancagua, Temuco y Coquimbo, se sorteará una sesión profesional de grabación de un single, producida íntegramente por el reconocido cantautor y productor argentino Gonzalo Yáñez.
Con una carrera que abarca más de dos décadas y una sensibilidad particular hacia los nuevos talentos, Yáñez no solo estará a cargo de la producción musical, sino que ofrecerá una asesoría 360" al artista, que incluye desde preproducción que incluye desde preproducción creativa, arreglos musicales y grabación en estudio de primer nivel, hasta mezcla, masterización y apoyo comunicacional. "Siempre me ha entusiasmado el desafío de producir nuevos talentos que aporten propuestas frescas, auténticas y distintas.
Es una labor profundamente significativa, porque no solo impulsa el desarrollo artístico, sino que también da visibilidad a expresiones culturales que muchas veces quedan al margen del circuito más tradicional", afirmó Yáñez, detallando que incluso pondrá a disposición su imagen y red de contactos para visibilizar el lanzamiento del tema. El proceso incluirá jornadas de ensayo, grabación instrumental y 1] SRUPOPATIO Y Y vocal, edición y mezcla profesional, con la intención de lograr un producto competitivo, listo para plataformas digitales y medios tradicionales. En lugar de apostar por grandes espectáculos descontextualizados, Grupo Patio decidió conectar sus espacios con el talento emergente del territorio, transformando un día común de compras en una experiencia cultural inesperada.
La propuesta ya ha sido recibida con entusiasmo por parte del público y los propios artistas. "En Chile hay una riqueza musical invaluable, y preservar la obra de un artista, especialmente cuando proviene de regiones, es una tarea que exige compromiso y sensibilidad. Desde mi perspectiva, el que Grupo Patio impulse el desarrollo de nuevos talentos y fortalezca el ecosistema musical nacional es, sin duda, una gran iniciativa", señala Yáñez. De Tu Patio Al Mundo: cuando la sostenibilidad suena a futuro Esta línea responde a una visión de sostenibilidad urbana que valora el rol de la cultura como tejido social. Se trata de un enfoque que mira al comercio no solo como actividad económica, sino como espacio de encuentro, integración y visibilización de nuevas voces artísticas. La iniciativa no solo promueve la música emergente, sino que también propone una nueva forma de habitar los espacios comerciales: como puntos de encuentro donde la cultura, la identidad barrial y la sostenibilidad dialogan. En lugar de eventos descontextualizados, Grupo Patio impulsa un modelo que articula comunidad, arte y territorio, alineado con una visión urbana más inclusiva.. - - - - -