Autor: EQUIPO EL DÍA La Serena
Promueven integración de personas en situación de calle a través del deporte
Además de los dispositivos del Plan Protege Calle, como albergues o rutas en el invierno, la seremi de Desarrollo Social y Familia, también impulsa actividades de integración para personas que se encuentran dicha condición. En esta ocasión, se realizó un cuadrangular de futbolito, que tuvo como objetivo generar espacios en su proceso de salir de esta condición de vulnerabilidad.
En el Club Pinguino de La Serena se realizó un cuadrangular de futbolito, que contó con la participación de personas en situación de calle y organizaciones ejecutoras de los dispositivos en apoyo a quienes se encuentran en esta condición.
La instancia fue impulsada por la seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la Fundación Madre Josefa, con la colaboración de Carabineros y la presencia de Elige Vivir Sano, teniendo como objetivo generar un espacio de encuentro, integración y camaradería. Al respecto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, destacó que “todos estos trabajos con la gente de situación de calle requieren metodologías especiales, requieren una dedicación muy específica. Todo se posa sobre la lógica de la perspectiva voluntaria de las personas y la labor que hacen nuestros colaboradores, la Fundación Madre Josefa, los municipios, es sumamente importante. Así que venir a pasar un buen rato, a hacer este fútbol calle, es estimulante.
Y en particular, en un momento en que nosotros activamos El cuadrangular de fútbol que contó con la participación de personas en situación de calle y de organizaciones sociales es la mejor demostración de cómo el deporte puede ser un vehículo de integración social. ACTIVIDAD FÍSICA SURGE COMO VEHÍCULO DE SUPERACIÓN todos nuestros dispositivos en torno al invierno, como los albergues.
Está todo funcionando, así que venir a esta actividad de dispersión es muy importante”. Por su parte, la directora de misión de Fundación Madre Josefa, María José Salazar, explicó que “la idea es que estas personas se integren de manera presencial dentro de la comunidad y la idea de esto es difundir el deporte y que sea una buena práctica para ellos. Esta ya es la tercera copa, como iniciativa, que tiene la fundación. Esperamos tener muchos más y que la gente quede muy contenta. Es muy satisfactorio para ellos y es una manera de responder a la gente en situación de calle.
Así que estamos muy contentos que se haya ejecutado y esperamos tener más copas a futuro”. Cabe destacar, que el Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia dispone de albergues en La Serena, Coquimbo y Ovalle, en donde las personas pueden acceder a alojamiento, alimentación, servicios sanitarios y abrigo para hacer frente a la época invernal. Además, la Ruta Social y la Ruta Médica permite darles atención en los propios lugares donde pernoctan.
Uno de los participantes en el cuadrangular fue Jacob quien valoró la iniciativa y señaló que “fue genial, fue un momento maravilloso junto a estas personas, que la mayoría de La Serena los conozco yo, porque yo compartí tiempos con ellos en un Hogar de Cristo, y fue un bonito lugar con gente bonita.
Ojalá se repita más seguido, porque la gente en situación de calle no tiene a nadie y necesita espacios como estos”. Precisamente, Illanes fue el goleador del equipo ganador del torneo amistoso, correspondiente al conjunto representativo de personas en situación de calle de La Serena, quienes vivieron con alegría esta jornada de integración como parte del acompañamiento que se les brinda para apoyarlos a superar esta condición de vulnerabilidad.