Charla magistral sobre control de enfermedad del chagas Charla magistral sobre control de enfermedad del chagas
Charla magistral sobre control de enfermedad del chagas Charla magistral sobre control de enfermedad del chagas Con el objetivo de actualizar conocimientos y fortalecer la respuesta sanitaria, más de 300 funcionarios de la red pública y privada de salud participaron en una jornada de capacitación enfocada en la prevención, pesquisa y tratamiento oportuno de la enfermedad, que en la región presenta una mortalidad 11 veces mayor que el promedio nacional. La jornada de capacitación, contó con la exposición de importantes exponentes como el Dr.
Werner Apt, investigador de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Interna y Parasitología, y académico de esta casa de estudios, quien recalcó la importancia de detectar la enfermedad en etapas tempranas, especialmente durante el embarazo. « Toda mujer pesquisada con Chagas durante el embarazo debe ser seguida durante el parto. Hay que hablar con la matrona y el equipo a cargo. Al nacer, ese niño debe ser estudiado inmediatamente. Si el diagnóstico es positivo y se trata en ese momento, la curación puede alcanzar el 100%», explicó.
En esta misma línea, Carolina Cifuentes del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la División de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, reiteró la importancia del test de Chagas durante el embarazo. «Una de las principales vías de transmisión actualmente en nuestro país, en Chile, es la vía vertical, es la transmisión de la infección de la madre al hijo/a. Entonces, una de nuestras principales líneas de acción en el programa de Chagas es justamente el tamizaje en la gestante en su control prenatal» indicó la profesional..