Seremi de salud fomenta vacunación de escolares de la región
Seremi de salud fomenta vacunación de escolares de la región En el contexto de dar a conocer y potenciar la vacunación escolar que se desarrolla durante el segundo semestre, la seremi Carla Manosalva fue parte del operativo de inmunización que se llevó a cabo en la Escuela 1 San Agustín de Talca. El plan de vacunación escolar tiene como objetivo proteger a los estudiantes residentes en Chile, según calendario escolar vigente, frente a enfermedades inmunoprevenibles relevantes para la salud pública del país. Debido a lo anterior, cada año la Autoridad Sanitaria, mediante los equipos de la atención primaria de salud, desarrolla la vacunación contra enfermedades como virus del papiloma humano (VPH) y el sarampión, entre otras.
Para dar a conocer esta actividad y potenciar esta inmunización, la seremi de Salud Carla Manosalva llegó hasta la Escuela 1 San Agustín, donde se llevó a cabo un operativo de vacunación de la Atención Primaria de Salud de Talca para los escolares del recinto.
En el lugar, la Autoridad Sanitaria explicó que "estamos con el lanzamiento de la campaña de vacunación escolar, donde hacemos el llamado al trabajo con el intersector a la vacunación de los niños de primero, cuarto, y octavo básico contra algunas enfermedades como son el virus del papiloma humano, la tos compulsiva, el tétano, la difteria. El trabajo aquí con el intersector es muy importante.
Con la APS y desde la Seremi de Salud, consideramos que este es el lugar indicado para hacer la captura de la población objetivo, que son principalmente nuestros niños y quienes en un futuro serán personas adultas y sanas". A su vez, la directora de la Escuela 1 María Hernández, señaló que "tiene prioridad y relevancia en estos momentos porque con la vacuna podemos evitar enfermedades futuras y, sobre todo, evitar muertes y de alguna u otra manera tratar de convencer y autoconvencernos de que es prioridad que los pares le tomen la relevancia que tiene la vacunación para nuestros estudiantes, siempre como padres, como apoderados y, específicamente como directores, y también como profesores; debemos inculcarle y también podemos incentivar la vacunación". Por su parte, la directora de Salud de Talca, Marlenne Durán, mencionó que "para nosotros la campaña escolar es algo que se realiza todos los años.
Los centros de salud tienen muy identificado a cada uno de los colegios que les toca ir a vacunar (... ). También hay una muy buena adherencia por parte de los papás de los estudiantes que ellos saben que año a año nosotros estamos yendo alos colegios a vacunarlos". Finalmente, la seremi de Salud Carla Manosalva expresó que "en cuanto a la inmunización, durante esta campaña en el Maule hay una población objetivo de aproximadamente 46 mil niños, donde, principalmente, se enfocará la atención primaria en vacunar en los colegios. El llamado es a las 30 comunas de la Región del Maule a que se activen con la vacunación. Estábamos un tanto bajos y por eso hacemos este lanzamiento en los establecimientos educacionales, ya que es donde están mayormente los niños durante el día. Esta campaña va a estar activa durante todo el año y el segundo semestre del año 2025. Esperamos llegar a un 90% de cobertura, y desde ahí en adelante lo consideramos todo un éxito". mos todo un éxito". AAA AAA AAA DIREXDE SALUD.