En un mes Mayne-Nicholls recolectó 7 mil firmas para presidenciales
En un mes Mayne-Nicholls recolectó 7 mil firmas para presidenciales Exdirigente deportivo En un mes Mayne-Nicholls recolectó 7 mil firmas para presidenciales Necesita juntar 35.361 para poder inscribir su candidatura, como independiente, ante el Servel. el plazo se vence la noche del 17 de agosto. independiente, ante el Servel. el plazo se vence la noche del 17 de agosto. Jéssica Henríquez D Jéssica Henríquez D Llevamos un mes recolectando firmas y ya superamos las 7 mil firmas electrónicas. Si seguimos a este ritmo, debieramos llegar (a las 35 mil que pide el Servel para inscribir la candidatura presidencial) sin estar el último día deseperados" cuenta el precandidato independiente a La Moneda, Harod MayneNicholls.
Quien fuera presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP) entre 2007 y 2011 -al igual que cualquier otro ciudadano independiente (no afiliado a partido político ni son parte de un pacto electoral) que quiere competir en las presidencialesnecesita juntar 35.361 firmas como mínimo. El plazo vence la medianoche del 17 de agosto.
Para ello, el exdirector de la Corporación organizadora de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, está en plena campaña para sumar patrocinios on line en la plataforma del Servel, ente los que están el tenista Fernando González, el escritor y premio nacional Hernan Rivera Letelier o el furbolista Hugo Droguett. "Tenemos que seguir a este ritmo (de recolección de que seguir a este ritmo (de recolección de que seguir a este ritmo (de recolección de que seguir a este ritmo (de recolección de firmas) lo que no es fácil. Así que estamos desarrollando permanentemente actividades, recorriendo el país y estando con la gente", cuenta. Recuerda que "salimos a buscar las firmas el 1 de abril, porque con el equipo decidimos que antes de eso debía recorrer las 16 regiones del pais. Y eso lo terminamos el 1 de abril en Copiapó, que fue donde hicimos el lanzamiento de recolección de firmas. Después de eso he seguido recorriendo diversas regiones y esto seguirá los próximos meses". También se ha desplegado en redes ac ra sociales y mandando peticiones de patrocinio a listas de contactos. El 15 de abril, por ejemplo, hizo un llamado por Instagram. "Queremos llegar a una primera gran meta: lograr las 5 mil firmas. Llevamos 4.800 y nuestro plan es al 20 de abril tener 5 mil.
Si todos ustedes nos ayudan, podemos llegar a la totalidad de las firmas y así, entre todos, recuperemos el alma de Chile". Sumaron firmas en notarías Consultado por las complejidades de este proceso, Mayne-Nicholls (63 años) enumera la menos cuatro.
Primero, señala, "no todo el mundo se acuerda de su Clave Unica (para poder ingresar al Servel a la plataforma de patrocinios). Como la Clave Unica tiene números, letras y sígnos alfanuméricos, se confunden mucho". Lo segundo, detalla, es que mucha gente tiene temor de que al ingresar los datos, puedan ser mal utilizados: "Algunos me dicen que ya les pasó, que les pideron los datos firaron por las ballenas y terminaron inscritos en un partido político". La tercera variable, dice, es que "las personas mayores se confunden un poco con la informática". Y la última, sostiene, "es que los más jóvenes no tienen ninguna urgencia, te dicen mañana lo hago". Por ello, hace 10 días el equipo de campaña decidió apostar también por las firmas en notarías. "Originalmente no lo ibamos a hacer, pero decidimos trabajar con notarías porque hay gente que siente mas cómoda yendo a ellas, muestran su carné, firman y listo.
Mucha gente prefiere el sistema antiguo". Mayne-Nicholls aclara que las firmas por esta vía recién las van a conocer al finalizar el proceso. "A mediados de junio, principios de julio iremos alas notarías para ver cuánto hay y las sumaremos a las electrónicas. Estamos recien empezando en este sistema de notarías". -¿Cómo están sus equipos? ¿ Cuánta gente es? -Somos como 80 personas en distintas áreas, de todo el abanico político y también profesional.
Entre los más conocidos está el doctor Ricardo Fábrega, que fue subsecretario (de Redes Asistenciales) de la exPresidenta Bachelet; el doctor Ruben Genneero, que fue del gabiente del exministro jorge Mañalich en el gobierno del exPresidente Piñera; el general RicardoYañez (exgeneral director de Carabineros) y un economista que mientras no tengamos su firma nos pidió que no lo mencionemos.
También está Gastón Suárez, exgerente de Markenting de Banco Estado entre 2011 y 2010; Eileen Nicholls, experta en seguridad y que fue parte de la subsecretaría del Interior en el gobierno actual (hasta agosto de 2024), Ricardo Torres, exsocio de Adimark y Marcelo Simonetti, escritor. 432 interesados en el sillón de La Moneda Un histórico interés ha generado ocupar el sillón de La Moneda para esta elección presidencial. Según la lista de patrocinios del Servel, hay 432 personas que -de manera independiente están interesadas en convertirse en la máxima autoridad del país. En el listado se encuentran algunos "reincidentes" en la presidencial.
Por ejemplo, Tomás Jocelyn-Holt, quien en 2013 tuvo un 0,91% de los votos; Eduardo Artes que participó en las elecciones en 2017 y 20210 Diego Ancalao (el primer detenido en el Caso Convenios, que estuvo en prisión preventiva durante un año y medio imputado por lavado de activos, estafas y apropiación indebida de fondos públicos mediante la Fundación Kimiin). También en la lista figura el empresario Pedro Pool (quien emitió amenzas de muerte a convencionales y al entonces alcadesa Evelyn Matthei) y el senador independiente por Magallanes, Karim Binachi..