Más de 300 asistentes de la educación del SLEP Llanquihue participan en jornada de formación en convivencia escolar: "Iniciando en familia el camino de la convivencia"
Más de 300 asistentes de la educación del SLEP Llanquihue participan en jornada de formación en convivencia escolar: "Iniciando en familia el camino de la convivencia" M ás de 300 asistentes de la educación -entre ellos auxiliares, inspectores, profesionales y administrativosprovenientes de las cinco comunas del territorio del SLEP Llanquihue, participaron en una jornada orientada a fortalecer su rol en las comunidades educativas, mediante la entrega de herramientas prácticas para promover una sana convivencia escolar desde una perspectiva colaborativa y enfocada en el trabajo conjunto con las familias.
En esta línea, la directora ejecutiva del SLEP Llanquihue, Claudia Trillo, destacó la importancia de generar espacios de formación continua para los equipos educativos: "Estamos impulsando de manera constante iniciativas de formación relacionadas con buenas prácticas que favorecen la convivencia escolar, donde los asistentes de la educación cumplen un rol fundamental en los distintos espacios que habitan dentro de los establecimientos y en conjunto a las familias", afirmó.
La actividad contó con la participación de los expositores Cristian Almarza, Fundador de EducaSwitch, y Matías Moller, Jefe de Formación de Fundación Astoreca, quienes abordaron temáticas clave relacionadas con la importancia del rol de los asistentes de la educación en la construcción de climas escolares positivos.
En esta línea, la representante del gremio de los asistentes de la educación de la comuna de Frutillar, y funcionaria de la Escuela Claudio Matte, María Leonor Sanhueza, destacó la importancia de esta jornada, la cual fue organizada entre los gremios y el SLEP Llanquihue, con el objetivo de fortalecer las competencias de los asistentes de la educación: "Agradecemos el apoyo del SLEP, ya que esta fue una jornada organizada en conjunto con los gremios.
La actividad estuvo orientada a las necesidades reales que enfrentamos los asistentes de la educación en nuestro trabajo diario, y sin duda, suma una herramienta más a nuestras competencias profesionales". Por su parte, el representante del gremio de los asistentes de la educación de la comuna de Los Muermos, y funcionario de la Escuela Rural El Melí, Diego Villagra, recalcó la relevancia de esta jornada organizada por SLEP Llanquihue en conjunto a los gremios, que buscó fortalecer las capacidades y herramientas de los asistentes de la educación: "Nos permite prepararnos mejor y adquirir herramientas concretas para cumplir nuestras funciones, considerando que también tenemos un rol importante en la convivencia escolar y en el vínculo con las familias. Agradecemos a SLEP Llanquihue por generar este espacio formativo, que responde a las exigencias actuales del sistema educativo. Fue una instancia dinámica, bien organizada y con contenidos pertinentes" concluyó el dirigente.
La coordinadora de la jornada, y profesional de la Unidad de Desarrollo Profesional de SLEP Llanquihue, Karen Garcés, destacó el rol fundamental de los asistentes de la educación en las comunidades educativas y su contribución a generar espacios acogedores, de confianza y seguro para los estudiantes: "El trabajo formativo realizado hoy, en colaboración con la Unidad de Desarrollo Integral y la Unidad de Desarrollo Profesional, busca fortalecer capacidades para que el vínculo entre asistentes, estudiantes y sus familias -tema central de esta jornadase refleje de forma permanente en cada comunidad educativa. Creemos firmemente que el fortalecimiento de estas capacidades aporta directamente al bienestar de los y las estudiantes. " concluyó. Desde el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue destacan el trabajo colaborativo con los gremios de asistentes de la educación, en un proceso donde ha primado el diálogo y la coordinación en distintos ámbitos.
Esta labor conjunta busca generar espacios de formación y fortalecer nuevas herramientas para las y los funcionarios, que van en directo beneficio de las y los estudiantes de la Educación Pública.. En el gimnasio de la Escuela Grupo Escolar de Puerto Varas, el equipo de Desarrollo Profesional junto al equipo de Desarrollo Integral del Servicio Local de Educación Pública Llanquihue lideró dos jornadas de formación en convivencia escolar denominadas "Iniciando en familia el camino de la convivencia".