Aumento de virus respiratorios: qué se espera para las próximas semanas
Aumento de virus respiratorios: qué se espera para las próximas semanas SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA FAMILIAR. h VIRUS SINCICIAL ES EL MÁS COMÚN EN ESTE MOMENTO. Aumento de virus respiratorios: qué se espera para las próximas semanas POR VUELTA A CLASES.
La Sociedad Chilena de Medicina Familiar llama a mantener las medidas preventivas. úurantelaúltimasemana epidemiológica, esto es del 30 de junio al 6 de julio, la positividad global de los virus respiratorios en muestro país alcanzó un 35,7%, lo que representa una disminución en comparación con el 42% registrado la semana anterior, según información oficial entregada por el Ministerio de Salud en su nuevo Informe de Virus Respiratorios.
Laautoridad sanitaria deta11ó que el virus más frecuente en esta última medición es el Sincicial, que ya lasemana pasada destacaba como. l principal o el más prevalente, con un 32,8%. Otros virus quecirculan sonel rinovirus, quese mantiene de manera similar con un 26,3% frente al 25% de la semanaprevia, y lainfluenza A, que disminuye de manera importante a un 5,4% después de haber estado entorno al 9%. Si bien estas cilras representan una mejoría importante en comparación con el panorama que enfrentaba el sistema sanitario nacional en 2023, los expertos llaman a mantener las medidas de prevención y autocuidado. Estos especialmente relevante considerando el retorno aclases de los escolares, las bajas temperaturas pronosticadas para gran parte de la zona centrosur del país y las malas condiciones de ventilación del aire enlas ciudades. RECOMENDACIONES La vuelta a clases implica un mayor contacto entre niños y niñas, lo que puede aumentar los contagios y, por consiguiente, el número de personas enfermas. Este fenómeno se observa al inicio del año escolar en marzo o después de las vacaciones de invierno. En este sentido, la autoridad sanitaria proyecta que el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) continuará circulando al menos durante todo julio y las primerassemanas de agosto.
Sobre este tema, el coordinador del Grupo GARP de la Sochimef señala: "Efectivamente, los días de descanso durante la mitad de año tradicionalmente reducen la circulación de virus, por lo que se prevé un aumento de enfermedadesrespiratorias después de las vacaciones, es decir, en estos días. Es importante tomar medidas preventivas, como mantener las vacunas al día y consultar consu médico de cabecera sobre las inmunizaciones. También se recomienda lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en caso de síntomas respiratorios, así comoevitarlas aglomeraciones". moevitarlas aglomeraciones".. -