Autor: Jesús Farias Silva cronica@lidersanantonio.d
Implementan proyecto para reducir la brecha digital de las personas mayores
Implementan proyecto para reducir la brecha digital de las personas mayores EL PROGRAMA SE LANZÓ EN CARTAGENA. E n Cartagena se presento el proyecto identificación de rutas de evacuación y creación colaborativa de mapas comunitarios. Esta metodología busca no solo capacitar, sino también incorporar la experiencia de las personas mayores en la gestión del riesgo local.
El decano de la Facultad de Ciencias del Mar y Geografia de la Pucv, Dante Queirolo, valoró el carácter intergeneracional y territorial del proyecto "Es una iniciativa super importante porque permite vincular el trabajo que se desarrolla en algunas comunidades en términos de la conexión digital para reducir las brechas de vulnerabilidad, por ejemplo, ante el crecimiento de la población, el envejecimiento de la población", indicó.
Desde el municipio, la alcaldesa de Cartagena, Lily Silva, destacó la articulación entre actores públicos y privados senalando que "yo siempre he diMapeo Participativo y Autonomía Digital, impulsado por el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Pucv) y la Universidad Tecnológica de Auckland.
La propuesta cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Cartagena y el programa Acción Senior, y tiene como objetivo reducir la brecha digital en personas mayores mediante formación tecnológica y el fortalecimiento de redes comunitarias para enfrentar situaciones de emergencia.
El proyecto fue distinguido recientemente por el sa en el vínculo con el territorio. "El proyecto Mapeo Participativo y Autonomía Digital tiene por objetivo que las personas mayores tengan una red social de protección frente a eventos de emergencia o desastres y nos ayuden a geolocalizar tambien las areas vulnerables, pero tambien las areas seguras en las cuales ellos se pueden desenvolver en caso de necesiFondo 55+, de Entel, como dad", sostuvo. una de las iniciativas innovadoras del país en materia de inclusión digital.
Rodrigo Figueroa, académico del Instituto de Geografía de la Pucv, explicó que el trabajo se baPROGRAMA El programa contempla sesiones de capacitación enfocadas en el uso de dispositivos móviles, aplicaciones de ubicación, cho que entre lo privado y lo público es súper importante porque también nos lleva a que tengamos estos proyectos que son tan emblemáticos, sobre todo para las personas mayores, donde hoy día necesitamos que tengan más herramientas de desarrollo.
Después de la pandemia hubo un antes y un después, la tecnología igual ha avanzado y esto es lo que requerimos, que nuestras personas mayores tengan más capacitaciones, más enseñanza en el área de comunicación. que es tan importante, también digitalización", expresó.
Silvia Fuica, vecina de la comuna, participó en el lanzamiento y valoró la oportunidad que representa esta iniciativa. "Me parece súper interesante, muy importante, porque nosotros, los adultos mayores, no nacimos con la tecnología, de manera tal que a uno le gusta, y lo encontré súper bueno", señaló la residente.
O 15,7 por ciento de la población de Cartagena tiene más de 65 años, según el Censo.. La iniciativa busca formar a este grupo etario en herramientas digitales y prepararlo ante emergencias en la comuna de Cartagena.