¿Cómo se trabaja la activación de los sentidos en la equinoterapia?
¿ Cómo se trabaja la activación de los sentidos en la equinoterapia? La equinoterapia es una terapia terapia integral en la que, por medio de actividades dirigidas, dirigidas, se guía al paciente hacia hacia los objetivos que previamente previamente se han definido, de acuerdo con sus necesidades. necesidades. El caballo es el agente que facilita que se consigan dichos objetivos y el trabajo terapéutico atañe directamente directamente en el área motórica, cognitiva y conductual del usuario.
De esta forma aparece aparece la integración sensorial o activación de los sentidos, una línea de trabajo en la equinoterapia, un proceso neurológico que integra y organiza casi todas las sensaciones sensaciones que experimentamos experimentamos de nuestro propio cuerpo, cuerpo, tales como vista, oído, tacto, olfato, movimiento, gravedad y posición en el espacio. “Este trabajo consiste en activar nuestros sentidos, conectarlos uno a uno para recibir un estímulo con un objetivo específico.
Nosotros Nosotros denominamos a esta terapia “Sentido para los sentidos”. Ya la equinoterapia equinoterapia y el hecho de estar al aire libre, estimula, pero, principalmente, los que trabajamos trabajamos son los sentidos de la vista, a través de la colorterapia, el sentido del olfato y el sentido del tacto, en contacto con el caballo o implementos sensoriales”, destaca Fabiola Antonucci, técnico en terapias asistidas con caballos del Neuroscience Neuroscience & Coaching Institute de Texas EE.
UU y presidenta presidenta de la Fundación Ecuestre, Ecuestre, Deportiva y Cultural de la región de OHiggins EqqusMundo La terapia de activación de los sentidos por medio de la equinoterapia, es muy recomendable recomendable para niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), debido que promueve nuevas formas de intervención, desde un enfoque interdisciplinario que permite trabajar en una perspectiva integral del niño, incorporando al caballo caballo como un componente esencial del proceso de tratamiento, tratamiento, actuando como mediador terapéutico principal, principal, con el objetivo de promover promover las habilidades sociales sociales y comunicativas. “Es ideal para aspectos emocionales, conductuales, sensoriales y educativos. Las razones son porque a todas las personas nos gusta sentirnos tranquilos, tranquilos, felices, relajados, y que esa sensación y aprendizaje no se olvide, que se prolongue prolongue en el tiempo. No todas las personas están hechas para aprender o ir a terapia terapia entre cuatro paredes”, agrega la especialista de EqqusMundo. “Cuando asisten niños o niñas niñas con TEA a sus sesiones en la Fundación, muchos de ellos vienen con un entusiasmo entusiasmo grande. Pero otros expresan algo de temor o sorpresa, ya que en la mayoría mayoría de los casos, es su primera primera vez, y les puede afectar ver un caballo, que son seres enormes. Siempre sirve mucho mucho que los padres puedan anticipar lo que va a suceder y lo que van hacer. Luego, logrando una primera instancia instancia de confianza con los niños, pasamos del contacto contacto a la monta. Hay algunos niños que incluso montan a pie descalzo, en distintas posturas, sienten al caballo, ejercitan respondiendo a las actividades, a los colores, y a los estímulos olfativos. Se van relajados y felices” afirma afirma Fabiola Antonucci.
En general, en la Fundación Fundación EqqusMundo, las sesiones sesiones de activación de los sentidos en equinoterapia se trabajan de la siguiente manera: Una sesión comienza con la creación del vínculo con el caballo, tocar, mirar, dejar dejar olerse y oler también. La aromaterapia se puede aplicar en un objeto acorde, acorde, o un poco de algodón o paño de tela, que permita una respiración cómoda y amigable. De ahí se procede a la monta, que es prácticamente prácticamente directa con el caballo. caballo. Solo lo que separa del contacto con el animal es un mandil o pelero delgado para poder recibir el calor del equino en las piernas y base de columna. Se debe caminar con el caballo caballo al menos 10 minutos. Luego, en distintas islas de detención, se trabaja con los colores, mostrando una placa con el color a tratar, se observa detenidamente, se crean historias, imágenes en conversación, todo a través del color. También se practica practica la observación del color en el caminar del caballo, a través de otros soportes y creando situaciones. El cerebro va procesando las imágenes y teniendo efectos, efectos, según el color aplicado. aplicado. Luego se pueden hacer otros ejercicios o prácticas más libres que estén dentro del objetivo a trabajar, en el aspecto cognitivo, emocional, emocional, conductual, entre otros. La sesión dura 30 a 35 minutos minutos en monta. Al final se realizan los ejercicios de relajación relajación y respiración, donde donde nuevamente se aplica la aromaterapia. Es importante señalar que esta terapia la realizan profesionales, profesionales, como terapeutas ocupacionales, psicólogos, kinesiólogos, y asistentes voluntarios y practicantes que apoyan en todo momento momento el trabajo que se desarrolla desarrolla 9n la Fundación. Pero, kara qué personas no es aconsejable trabajar la terapia de los sentidos? La especialista indica que, “cuando la sobrecarga de estímulos pueda ser perjudicial perjudicial o descompensar a la persona. Tampoco es posible posible para casos de obesidad mórbida o para personas que padezcan de ataques de epilepsia no tratada.
Para todos todos los pacientes que se requieran, requieran, siempre en EqqusMundo EqqusMundo solicitaremos una autorización médica que respalde que puede hacer la actividad”. Los beneficios que se pueden pueden empezar apreciar con la terapia de activación de los sentidos a partir de la tercera tercera a cuarta sesión son: Activación y distensión de músculos. Activación de sistema circulatorio, circulatorio, sistema nervioso (se produce mayor irrigación). Liberación de estados de estrés y depresivos. Mejoras conductuales. Aprendizaje significativo significativo e integración de conocimiento. Autoconocimiento.
Se fomentan los estados de felicidad, motivación, concentración concentración y de conciencia En el caso de los beneficios beneficios para los niños y niñas con autismo, la especialista de EqqusMundo destaca, “como es altamente sensorial, sensorial, diría que es el factor más importante y de mayor mayor conexión con los niños. En general, la respuesta es bastante positiva.
En lo que refiere al aspecto emocional emocional y conductual, siempre detectamos sus estados de felicidad, siendo la respuesta respuesta más reiterada en los ejercicios”. ejercicios”. A través de las actividades actividades se logra que el niño se sienta cómodo y desarrolle una actividad de disfrute al aire libre, en contacto directo directo con la naturaleza que, además de tener efectos favorables a nivel psíquico y emocional en el niño, habilita habilita la posibilidad de salir de la rutina de una terapia convencional.
De esta manera manera los caballos resultan ser auténticos recursos terapéuticos, terapéuticos, ya que, a través de la diversión, la amistad y confianza que estos generan, generan, ayudan a mejorar tanto aspectos físicos como psíquicos psíquicos del paciente.
E ¿ Cómo se trabaja la activación de los sentidos en la equinoterapia? Egames 1I La terapia de “activar los sentidos tiene muchos beneficios, desde la liberación de cuadros de estrés y depresión, hasta estimular emocional y cognitivamente a niños con TEA..