Sistema de salud activó medidas tras sismo en Magallanes
Sistema de salud activó medidas tras sismo en Magallanes Este martes La emergencia provocada por el fuerte sismo registrado al sur de Puerto Williams llevó a la activación de una evacuación preventiva este viernes 2 de mayo en Punta Arenas. La alerta de tsunami, emitida a través del sistema SAE, movilizó a cientos de personas hacia zonas seguras, mientras los equipos de salud ajustaban su respuesta ante la contingencia.
Desde el Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, su director, Luis Leiva, relató a Radio Bio Bio cómo se vivió el movimiento telúrico en la zona más cercana al epicentro: “Acá en Williams se sintió. Estábamos en la oficina y empezamos a notar un movimiento circular. Nos dimos cuenta de que estaba temblando y se activaron las alarmas tanto en el hospital como en la ciudad”, explicó.
En Punta Arenas, el director (s) del Servicio de Salud de Magallanes, Ricardo Contreras, informó sobre las medidas adoptadas para garantizar la continuidad de la atención: “Hemos estado coordinando nuestra red hospitalaria y de atención primaria para asegurar el funcionamiento.
Se evacuaron y suspendieron atenciones en el Centro de Salud Tomás Fenton y el Cecosf Sandra Vargas, además de la atención ambulatoria en el Cosam de Salud Mental en Miraflores”. Contreras también confirmó el trabajo de coordinación ante eventuales traslados de pacientes desde centros en zonas de riesgo: “El hospital clínico está habilitando sus capacidades y gestionando movimientos de pacientes entre el hospital regional y el hospital de Puerto Natales, que no está comprometido en esta emergencia”. Por su parte, el director de Salud de la Cormupa, Pedro Jofré, valoró la efectividad del protocolo de evacuación: “Gracias a la acreditación de los Cesfam, los procedimientos estaban vigentes y se ejecutaron con rapidez. Hubo cooperación total de nuestros usuarios, quienes se dirigieron a la zona segura en avenida España”..