Cambio de fecha del Día de la Visibilidad Lésbica provoca críticas al gobierno desde el oficialismo
El cambio de fecha que trabajará el gobierno y la remoción de la suma urgencia del proyecto que define un día para conmemorar la visibilidad lésbica, contemplado para el 9 de julio, no ha dejado indiferente al mundo político.
El martes, la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, dijo que “hay una colisión de fechas y en ese sentido no será posible tramitar en el mismo día dos fechas que representan motivos distintos de conmemoración”. Ello debido a que la fecha propuesta coincidía con el Día de la Bandera, que conmemora alos 77 soldados del Regimiento Chacabuco que fallecieron en la Batalla de Concepción contra Perú en la Guerra del Pacífico en 1882. El sociólogo del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) Alfredo Joignant publicó un tuit en el que calificó como una “pésima idea” el proyecto.
Ante ello, la diputada Emilia Schneider, una de lasimpulsoras de la propuesta, explicitó que no apoyará el cambio de fecha y que “el Día de la Visibilidad Lésbica es el 9 de julio, por Mónica Briones, con o sin ley”.