Investigador participará en panel técnico sobre suelos de la FAO
Investigador participará en panel técnico sobre suelos de la FAO I académico de la UniverE sidad Santo Tomás dr.
César Marin, fue selecalimentaria y la acción climatica". "Chile es pais firmante de muchos de estos compromisos, razón por la cual actualmente se está por fin tramitando una ley nacional de suelo, asi que estos compromisos involucran a todas las regiones del país", recalcó el investigador. cionado para integrar el Quinto Panel Técnico Intergubernamental de Suelos (ITPS) (20252028), órgano cientifico de la Alianza Mundial por el Suelo (GSP) integrado por 26 especialistas de diversas nacionalidades, e impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Marin, quien desarrolla su trabajo desde el centro de investigación de la UST en Máfil, explicó que este panel internacional se dedica a abogar por el uso sustentable del suelo en to dos los países firmantes de tratados internacionales que involucren a FAO; además de proveer consejos técnicos y científicos sobre suelo a la Alianza Mundial por el Suelo.
Este trabajo -explican desde la UST-se considera fundamental para "orientar politicas públicas, elaborar reportes técnicos de alcance internacional y promover la conservación del suelo como recurso estratégico para la seguridad DESAFÍOS El académico e parte del claustro del Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad y del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático y, desde esa perspectiva, espera que este Panel de FAO pueda "promover el uso sustentable del suelo". Pero advierte que, para alcanzar esa meta, es necesario globalmente, ponernos de acuerdo en el lenguaje técnico, legal, sobre biodiversidad, y de laboratorio, que todos utilizamos. Tenemos que monitorear, cuantificar, y analizar utilizando el mismo marco metodológico y conceptual.
Esto no es nada fácil". Con ese objetivo, Marin participara en las sesiones anuales del ITPS, asi como en la redacción de documentos técnicos, publicaciones de divulgación, y recomendaciones estratégicas dirigidas a tomadores de decisiones y organismos multilaterales.
Su presencia en el organismo tendrá una duración de tres años, tiempo durante el cual el panel trabajará en temas como la contaminación de suelos, los impactos de la agricultura intensiva, la desertificación y la implementación de sistemas globales de monitoreo de salud del suelo. cos 2025 a 2028 es el periodo que se extenderá la participación del doctor Marin en el ITPS.. TRABAJA EN CENTRO UST DE MÁFIL. Durante tres años formará parte de instancia internacional que asesora en seguridad alimentaria y sostenibilidad. 2025 a 2028 es el periodo que se extenderá la participación del doctor Marin en el ITPS. CÉSAR MARÍN ES PARTE DEL EQUIPO DE LA UST EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN UBICADO EN MÁFIL.