Autor: Claudio Ramírez cramirercomercuriovalpaci
Región: más de la mitad de los proyectos no se ha ejecutado
Región: más de la mitad de los proyectos no se ha ejecutado Martín Andrade Corporación Ciudades Fernando Bustamante Presidente CChC Valparaíso ntotal del 51% de proul yectcdtagien sia tado en la Región de Valparaíso.
Ese es uno de los antecedentes que reveló la Plataforma Inversión en Ciudades 2025, que fue lanzada ayeren la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Laherramienta, elaborada en conjunto porla Cámara Chilenadela Construcción(CCHC) y la Corporación Ciudades, recopiló los proyectos ingresadosal Banco Integrado de Proyectos (BIP) de la región entre 2013 y 2023. Es así que de un totalde1.458 proyectos, sólo se han concretado 487 (45%), equivalentesa un monto cercano alos US$ 753 millones. En tanto, 548 (51%) no se mihan construido -por un monto superior a los US$ 1.037 millones-y44(4%) se han desistido, lo que corresponde a iniciativas poruntotal de US$ 46,6 llones. Otro aspecto que constata la plataforma es que respecto a379 proyectos, queimplican en conjunto una inversión de US$ 559 millones, no existe información respecto a suestado actual. Lainformación recopilada tambiénabarcaa cadacomuna y barrio en particular y no sólo anivel regional, sino queentodoel país. BRECHAS DE CALIDAD “Uno delos objetivoses entender las brechas de calidad de vida en las ciudades”, comen16 el gerente de estudios y políticas públicas de la CCHC, Nicolás León.
En cuanto a la Región de Valparaíso detalló que “cuenta con la mayor cantidad de proyectos formulados, pero notodos llegan a ser construidos y ese porcentaje es de un 51 %, lo que nos levanta preguntas como cuáles son las razones que hay detrás de eso y dónde se concentran”. ENLA USM FUE LANZADA LA HERRAMIENTA TERRITORIAL.
En tanto, el director ejecutivo de la Corporación Ciudades, Martín Andrade, destacó al instrumento como “una plataforma inédita que permite cruzar lainformación sobre cómo se está invirtiendo en las ciudades con los diagnósticos”. “Nos permite observar si estamos avanzando de manera armónica con el requerimiento de vivienda, pero también con la necesidad de ciudad”, agregó. Por su parte, el presidente dela CChC Valparaíso, Fernando Bustamante, destacó que es una herramienta que contribuye a la planificación.
En cuanto al alto porcentaje de proyectos no ejecutados indicó que “llama la atención de que hay distintos motivos, desdela oportunidad, los largos procesos que tienen, losrecursos (... ) Lo que uno puede desprender de esto es que hay que optimizar la manera de planificar la inversión y que la creación de proyectos y el esfuerzo que eso significa, finalmente llegue a ejecutarse y no quede un porcentaje tan alto sin hacerlo”. se efectuó un paTambién nel con el alcalde de Concón, Freddy Ramírez; la seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, Belén Paredes; y el jefe dela División de Infraestructura y Transportes del Gore, as Francisco Romero.
“Nos permite ver si estamos avanzando de manera armónica con el requerimiento de vivienda, pero también de ciudad”. “Lo que uno puede desprender de esto es que hay que optimizar la manera de planificar la inversión”. 6 meses es el intervalo en que se pretende actualizar la plataforma de inversiones.. ESTUDIO. Esa fue una de las conclusiones en la presentación de la Plataforma Inversión Ciudades, elaborada por la CCC y la Corporación Ciudades.