Telefónica amplía sus pérdidas en Chile en el primer semestre hasta US$ 80 millones
Telefónica amplía sus pérdidas en Chile en el primer semestre hasta US$ 80 millones Telefónica Móviles Chile (Movistar) empeoró su desempeño. Al cierre de junio de 2025, la empresa registró pérdidas por $75.364 millones (US$80,7 millones), peores en 29,2% respecto al saldo negativo de $58.342 millones de igual periodo 2024. La compañía obtuvo ingresos consolidados por $777.867 millones, un 3,3% menor a los obtenidos en el periodo anterior.
El Ebidta (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) alcanzó a $119.885 millones, un 5,3% menor a los $126.547 millones acumulados al 30 de junio de 2024, registrando un margen de Ebitda de 15,4% y 15,7% al 30 junio 2025 y 2024, respectivamente.
Los ingresos de actividades ordinarias a junio de 2025 cayeron 3,1% interanual, a $773.817 millones, principalmente por ingresos reconocidos en el primer semestre de 2024 de venta de inventarios asociados al proyecto de apagado red de cobre por $31.105 millones.
Excluidos estos efectos, los ingresos ordinarios presentan un crecimiento del 0,4% con relación al periodo anterior, dijo la compañía en su reporte de resultados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). El segmento de telecomunicaciones móviles representó el 53,2% del total de los ingresos ordinarios y muestran una recuperación del 3,1%, con respecto al periodo anterior dado principalmente por crecimiento de terminales en un 6,3% (terminales post pago crece un 8,4% y terminal prepago crece un 9,8%). Los ingresos por servicios de pospago crecieron un 3,2% respecto al periodo anterior. Los segmentos de telefonía, banda ancha fija, televisión y otros, representaron el 34,5% del total de los ingresos ordinarios y tuvieron una caída del 13% con respecto al periodo anterior.
La compañía detalló quesi se aisla de este efecto las operaciones de venta de cobre, que se realizaron durante el primer semestre de año 2024, se ve una caída de un 3,2% en los servicios propios de la operación. cios propios de la operación..