Comité de Desarrollo Productivo en Atacama
[C) Marlenne Lorenzo González Merino Miembro del SinRosa dicato de TrabajaRomán Columna ) Directora dores Directora Economía, Fomento y Tude Sercotec tes Pescadores Artesanales, Bude Corfo Atarismo de Atacama Atacama zos Mariscadores y Recolectocama res de Orilla de Barranquilla herramienta de coordinación estratégica en materias de desarrollo económico y productivo para empujar la descentralización. Tiene como función promover y apoyar el desarrollo económico, las inversiones, el emprendimiento, la investigación, el desarrollo y la innovación empresarial. Enel comité hemosentregado beneficios aláreade fomento productivo, perotambiénse hanincorporado proyectos de emprendimiento e innovación y con cobertura en las tres provincias. En lossectores productivos, la mayoría pertenece a Fruticultura y Agroindustria y Turismo Sustentable e Intereses Especiales, pero también se hanaprobado proyectos en Minería; Recursos Hidricos; Construcción y Territorios Circulares; Industrias Creativas; y Energías Renovables. Alo anterior, sesuman los programas de Sercotec, como Crece, Capital Semilla Emprende, Capital Abeja, entre otros.
Hemostrabajadoen la implementación de dos Programas Territoriales Integrados, conocidos por sus siglas PTI, uno dirigido al sector minero, especialmente, para la pequeña minería con una mirada innovadora y sustentable y, el segundo, al sector pesca yacuicultura con foco en la generación de productos alimentarios con valor agregado, Enla del Consejo Pleno del Desarrollo Productivo hicimos un repaso de los principales logros y resultados del año 2024. Detrás de cada número hay historias, esfuerzos y vidas reales: 981 emprendedores, emprendedoras, micro, pequeñas y medianas empresas de la región que recibieron apoyo, sumando en total $1.890 millones de pesos. La articulaciónterritorial y el rativocon otrasinstituciones públicas y privadas ha sido clave paraque E 1Comité de Desarrollo Productivo de Atacama, representa una este comité seconvierta en un motor concreto dedesarrollo para laregión.
Esto es un impulso que quiere fortalecer los negocios, sinoquetambién muevey abre oportunidades en todala región de Atacama, Destacamos la importancia que ha tenido este consejo para la región de Atacama, especialmente para aquellos sectores que no cuentanconlosrecursos necesarios para llevar adelante sus proyectos productivos, como la pequeña minería, la agricultura, el turismo y el comercio, conel Sercotec y el Gobierno Regional.
Resaltar la visión de futuro al mirar costa y al impulsar el desarrollo de un programa para la pesca artesanal, con el fin de otorgar un valor agregado al trabajo de las mujeres y hombres de mar.
Laimplementación del Desarrollo Productivo Atacama, como parte de una de lasacciones impulsadas por el Presidente Gabriel Boric y su compromiso en avanzar en la descentralización, nos hapermitido trabajar en función de una visión compartida en tornoa la estrategia de fomento productivo, emprendimiento einovación regional.
En estetrabajo, que va en sutercerañode implementación, ha sido clave la articulación de actores y privados, quienes, de han priorizado y aprobado proyectos queapuntana una minería sustentable, la agricultura del desierto, la pesca y acuicultura y el turismo deintereses especiales, bajo una mirada transversal de eficiencia hídrica y energética. Es por ello, que seguiremos trabajando para consolidar este Comité y abordar los desafios de nuestraregión para transitara un modelo productivosostenible, conundesarrollo territorial equitativo y perspectiva de género.