Autor: Carolina Larenas Faundez carolinalarenas @laestrellachiloe.d
Antes de fin de año partirían obras entre Chacao y Ancud
Antes de fin de año partirían obras entre Chacao y Ancud entro del presupuesto Desta una de las seis empresas que presentaron ofertas al proceso de licitación de la conservación de la Ruta 5 Sur en el tramo Chacao-Ancud, por lo que se espera que se realicen los trámites administrativos para la adjudicación del contrato e iniciar las obras antes que termine este año.
La mañana de ayer se realizó la apertura de las propuestas económicas de la licitación a cargo de la Dirección de Vialidad que contaba con un presupuesto estimado de 7 mil 473 millones 538 mil 327 pesos. De esta forma, la oferta más baja fue la de Apia SpA que propuso un monto de 7 mil 286 millones 429 mil 966 pesos, la que es un 2,5% más baja que el presupuesto.
Le sigue la iniciativa de Constructora Harcha Limitada por 7 mil 715 millones 611 mil 600 pesos (3,24% superior) y la de Pavimentos Quilin Limitada por 7 mil 783 millones 698 mil 174 pesos (4,1% mayor). Un 5% sobre el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas está la propuesta de Bitumix S.A. de 7 mil 851 millones 242 mil 659 pesos, mientras que por un 14% superó el monto Insus desplazamientos. Asimismo, se informó que en el ámbito de seguridad vial se contempla la demarcación del pavimento, además de tachas reflectantes en las zonas reparadas.
DIRIGENTES Para Guido Cendoya, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam)de Ancud, en importante que a lo menos una de las empresas esté dentro del presupuesto para que el mejoramiento se realice en el menor plazo posible. "Hace rato que veníamos pidiendo mejoramiento de estos tramos, pero qué buegenieria y Construcciones Santa Candelaria Limitada con su oferta de 8 mil 572 millones 405 mil 162 pesos y un 23% más alto es el estimado por la Constructora Puerto Octay Limitada con 9 mil 206 millones 865 mil 742 pesos. Este proyecto considera efectuar una conservación periódica de la Ruta 5, sector Chacao-Ancud.
Se considera la reparación de la calzada existente en las zonas dañadas mediante la reposición de las losas de hormigón, con la finalidad de devolver la serviciabilidad al camino y lograr un mejor confort y seguridad para el usuario en no que haya salido una empresa que se pueda adjudicar, lo importante es que se cumplan los plazos y realmente lo hagan y que no empiecen con vueltas y mentiras, que no vaya a ser como el Bypass de Castro", afirmó el transportista.
Similar en la opinión de Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, quien recordó que desde antes que se comenzara el movimiento de organizaciones ciudadanas por la doble vía en los últimos meses, el mejoramiento de la Ruta 5 Sur era una prioridad. "Es una buena noticia que se esperaba hace ya un buen tiempo que se venga a mejorar las condiciones de la carretera Ancud-Chacao, lo que es el primer tramo. De eso se habló antes que salga el resultado de la doble vía y, obviamente, después va a venir el mejoramiento de Ancud-Degañ", relató la dirigente.
La vecina sumó que "lo más importante es que hay una empresa dentro del presupuesto y nosotros queremos que se vaya trabajando en el mejoramiento de las carreteras, eso nos deja a nosotros estar más tranquilos entre comillas y esperar que en las vacaciones de verano ya se vean mejores condiciones". Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, afirmó que "se hizo la apertura económica del último tramo que está en licitación de la mantención de la Ruta 5y es el tramo Chacao-Ancud, postularon seis empresas, y de las seis la oferta más economica está un 2% bajo el presupuesto oficial, lo cual es una muy buena noticia porque nos permite iniciar los trámites de adjudicación". Además, el funcionario sostuvo que "le vamos a dar la prioridad correspondiente porque sabemos que la ruta amerita una intervención rápida y esperamos que estos trabajos se inicien antes de fin de año". Una vez que el proyecto sea adjudicado y se cumplan con todos los trámites administrativo, la empresa que esté a cargo de las obras tendrá un plazo de 540 días para su ejecución. O Hace rato que veníamos pidiendo mejoramiento de estos tramos. Es bueno que haya una empresa". 5 son los tramos de la Panamericana considerados para intervención en la Isla.
MÁS PROYECTOS El contrato Chacao-Ancud es el quinto tramo a intervenir como parte de un programa de la Dirección de Vialidad que considera una inversión de 30 mil millones de pesos y que también contempla Ancud-Degañ que está en proceso de adjudicación, con una eventual fecha de inicio de obras para fines de este año. En este caso se está gestionando un aumento de presupuesto.
Guido Cendoya, presidente de Asoducam Ancud.. Una de las ofertas presentadas por las seis empresas que llegaron a la licitación está bajo el presupuesto de la Dirección de Vialidad, lo que permitirá su adjudicación. 540 días es el plazo del contrato, una vez que se comiencen las faenas. Hace rato que veníamos pidiendo mejoramiento de estos tramos. Es bueno que haya una empresa". 5 son los tramos de la Panamericana considerados para intervención en la Isla.
MÁS PROYECTOS El contrato Chacao-Ancud es el quinto tramo a intervenir como parte de un programa de la Dirección de Vialidad que considera una inversión de 30 mil millones de pesos y que también contempla Ancud-Degañ que está en proceso de adjudicación, con una eventual fecha de inicio de obras para fines de este año. En este caso se está gestionando un aumento de presupuesto. UN CONTROL DE PARTE DE LA SEREMI DE TRANSPORTES (ARRIBA) Y EL COMBATE A UN INCENDIO FORESTAL (ABAJO) EN ESTE TRAMO VIAL. UN CONTROL DE PARTE DE LA SEREMI DE TRANSPORTES (ARRIBA) Y EL COMBATE A UN INCENDIO FORESTAL (ABAJO) EN ESTE TRAMO VIAL.