Crisis hídrica en San Carlos de Purén: trabajos en pozo y reparto limitado de agua agravan situación de vecinos
Crisis hídrica en San Carlos de Purén: trabajos en pozo y reparto limitado de agua agravan situación de vecinos Nicolás Maureira Royo prensa@Latribuna. cl Vecinos Vecinos del sector sector San Carlos de Purén, en el sur de la comuna de Los Angeles, se han movilizado movilizado para bloquear la Ruta 5 Sur durante la última semana para exigir soluciones soluciones concretas frente a los problemas persistentes persistentes en el suministro de agua potable. La primera manifestación se registró registró el pasado miércoles y tuvo su réplica inmediata eljueves, en un intento por aumentar la presión sobre las autoridades.
Según ha podido averiguar averiguar Diario La Tribuna, la situación se ha vuelto crítica desde hace aproximadamente aproximadamente dos semanas, cuando se comenzaron a ejecutar trabajos en el sistema de Agua Potable Rural (APR) del sector, lo que provocó una disminución disminución inmediata en el suministro suministro y generó malestar entre los vecinos.
PROBLEMAS HISTÓRICOS Y PRESIÓN REI)LÍCIDA Desde el comité de APR explicaron que si bien el sistema de abastecimiento abastecimiento se mantiene operativo y con permisos sanitarios vigentes, el suministro es insuficiente durante esta época, lo que viene sucediendo sucediendo desde hace cinco años.
De forma habitual, y como medida de administración administración del recurso, el comité ha debido implementar cortes programados programados entre las 1)1:0() y las 17:00 horas, y nuevamente nuevamente desde las 23:00 hasta las 6:00 horas, dado que el agua entregada por los camiones aljibe no alcanza para cubrir la demanda de toda la población.
La situación se agudizó el lunes de la semana pasada, pasada, cuando comenzaronlas obras de un proyecto adjudicado adjudicado mediante la Dirección Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), cuyo objetivo es mejorar el abastecimiento a largo plazo.
Según lo indicado por el comité, las obras implicaron implicaron la desconexión de un pozo que aunque se CflCOfltraba CflCOfltraba en proceso de agotamiento, agotamiento, aún entregaba una pequeña cantidad de agua útil para reforzar el reparto nocturno y abastecer abastecer mínimamente en la mañana, antes de la llegada llegada de los camiones aljibe enviados por la municipalidad. municipalidad. Esto provocó una disminución inmediata en la presión del sistema.
A lo anterior se sumaron sumaron dificultades en las gestiones para asegurar el envío oportuno de los camiones, lo que derivó en que algunas viviendas quedaran completamente sin suministro, mientras que otras solo accedieron a este por breves períodos y con escasa presión. TANQUES Y ABASlECIM lENTO INSL IFICIENTES Según se explicó desde el comité, el APR de San Carlos de Purén cuenta cuenta con dos estanques de almacenamiento, cada uno con una capacidad de 75 mil litros.
En un escenario escenario ideal, el sistema permitiría una distribución distribución adecuada del recurso, siempre que no existieran interrupciones graves y el abastecimiento ya sea desde el pozo o mediante camiones se mantuviera mantuviera de forma constante. Sin embargo, en la actualidad actualidad ambos estanques se encuentran en niveles críticos. El volumen que entrega la municipalidad mediante mediante camiones aljibe, estimado estimado en SO mil litros diarios como medida de emergencia, emergencia, no es suficiente para llenar siquiera uno de los estanques.
Desde el comité señalaron que este déficit impide recuperar el sistema con la rapidez que se requiere, más aun considerando considerando que en el sector existen 5)10 medidores activos y que cada uno puede abastecer a varias viviendas o grupos familiares, familiares, lo que sobrecarga el sistema de distribución interna.
Desde el comité, además, además, se indicó que la ejecución ejecución del proyecto fue informada a la comunidad desde hace más de un año y que, incluso, se recomendó que los vecinos almacenaran almacenaran agua con antelación. No obstante, reconocen quelas dificultades aetuaemergencia aetuaemergencia temporal. les han sobrepasado las capacidades del comité para enfrentar la emergencia. emergencia.
NORMALIZACIÓN I)URANTE ESTA SEMANA Frente a la consulta de Diario La Tribuna, la Municipalidad de Los Angeles informó que el miércoles 25 dejunio, a eso de las 15:00 horas, se realizó realizó una visita al sector de San Carlos de Purén encabezada encabezada por el alcalde José Pérez Arriagada, que tuvo como objetivo verificar en terreno el estado del sistema sistema de APR y evaluar las acciones desplegadas ante los problemas de abastecimiento. abastecimiento.
Durante la jornada, el jefe comunal sostuvo una conversación con el ingeniero ingeniero encargado de las obras, quien detalló que los trámites administrativos administrativos para intervenir el sistema comenzaron hace dos semanas, mientras que los trabajos de limpieza y reparación del APR se iniciaron formalmente el martes 2)1 de junio. Consultado por los plazos estimados para la reposición del servicio, el profesional señaló que se espera concluir las faenas hacia el viernes 3 de julio. El objetivo del proyecto, de acuerdo con lo informado, es restituir progresivamente progresivamente el funcionamiento del sistema, una vez finalizadas finalizadas las labores técnicas. Ante la situación de emergencia, el municipio aseguró que continuará con el apoyo mediante camiones aljibe, con una frecuenciade cuatro repartos repartos diarios y una capacidad de 10 mil litros cada uno. Esta entrega será reforzada por la coordinación con el Servicio Nacional de Prevención Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), a fin de ampliar la cobertura mientras duren los trabajos trabajos en el sistema APR. Crisis hídrica en San Carlos de Purén: trabajos en pozo y reparto limitado de agua agravan situación de vecinos L_. ELAI.
CALI)E JOSE PEREZ ARRIACADA visitó San Carlos de Purén para supervisar en terreno la 1 Viernes 04 julio E Hora: 15:00 hrs. / 9 1. ugar: Casa de la Cultura Palomitas y globos para los niños EL Biblioteca ESFUERZO E INSUFICIENCIA Desde el comité de APR valoraron la disposición del municipio a colaborar, pero adviertieron que el apoyo no está logrando revertir el problema. A pesar del incremento en la cantidad de camiones, los volúmenes entregados no alcanzan para reponer los tanques ni garantizar un reparto equitativo y sostenido. Por ello, desde la organización se insistió en que los cortes seguirán aplicándose mientras no se logre una recuperación efectiva del sistema. También subrayaron que aunque comprenden las manifestaciones vecinales, la paralización de obras pone en riesgo la finalización del proyecto que debería resolver los problemas de fondo..