Autor: Valentina Marticorena M. La Estrella de Valparaiso
Edificio en Chorrillos Bajo genera rechazo por impacto en el barrio
Edificio en Chorrillos Bajo genera rechazo por impacto en el barrio na fuerte preocupación han manifestado los vecinos de U sin ninguna medida, sin ninguna conversación con nosotros como vecinos", lamento Ericka Valenzuela Pizarro, vecina e integrante del comité.
Otro de los efectos advertidos es el posible colapso de la red sanitaria, ya que el sector sufre frecuentes interrupciones en el servicio de agua potable y tiene una infraestructu ra de más de 50 años de antigüedad. "Las roturas son frecuentes y tememos que se agraven con el nuevo edificio", señaló Suárez, quien agregó que solicitaron antecedentes a la Superintendencia de Servicios Sanitarios sobre el estado actual de la red y posibles medidas de mitigación.
También existe inquietud por la saturación vial. especialmente en horarios punta, lo que podría dificultar incluso las rutas de evacuación ante una emergencia. "El ingreso de un flujo adicional de vehículos complejizará la movilidad y, lo que es aún más grave, la capacidad de evacuación de la población", advierten.
Frente a este escenario, el Comité de Acción Ciudadana solicitó una audiencia con la alcaldesa de Viña del Mar y con el Concejo Municipal para exponer sus inquietudes, además de declarar el estado de alerta vecinal.
Pese a las inquietudes planteadas por el comité y la comunidad, la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar no respondió a las consultas realizadas por este medio sobre la demolición de la casona patrimonial y la autorización del proyecto.
Ante la falta de respuestas y el avance de las obras, desde el comité aseguraron que continuarán buscando instancias para frenar o modificar el proyecto. "Si bien ellos cuentan con los permisos, nosotros vamos a seguir escalando instancias mayores, para ver la posibilidad de que el edificio no se construya, o se pueda a lo mejor modificar el plano que ellos tienen, porque en realidad aca es imposible, y va a ser un quebradero de cabeza para nosotros, y eso que todavía no empiezan a construir", concluyó Ericka Valenzuela. O Chorrillos Bajo, en Viña del Mar, frente al proyecto inmobiliario "Edificio Achupalla 499", que contempla la construcción de una torre de 17 pisos y 84 departamentos en el sector. La obra, autorizada por el Permiso de Obra Nueva Nº01/2023 a la constructora Barrios Bosques 5 SPA. implicaría la llegada de unos 300 nuevos habitantes al sector.
A través de una declaración pública, el Comité de Acción Ciudadana Chorrillos integrado por la Junta de Vecinos Nº54, organizaciones y residentes alerto sobre los impactos negativos del proyecto en la calidad de vida del barrio y su entorno arquitectónico, histórico y ambiental.
Karla Suárez, miembro del comité, advirtió que la edificación "viene a romper drásticamente con la armonía y la escala de las construcciones existentes". Otro de los puntos que genera mayor molestia entre los vecinos es la demolición de una casona patrimonial de fines del siglo XIX ubicada en el terreno del proyecto.
El comité solicitó a la Dirección de Obras Municipales investigar si la destrucción del inmueble contaba con los permisos correspondientes, considerando su valor histórico, y consultó tambien al Consejo de Monumentos Nacionales. "Era una casona antigua que pertenecía al doctor Roquant y de fines de 1800. Bueno, esa casa fue destruida así, sin más ni más, de un día para otro, DAÑO AMBIENTAL A estas problematicas, se suma el impacto ambiental por la pérdida de árboles centenarios.
El comité indicó que solicitaron a Conaf un inventario de especies y la exigencia de un plan de manejo ambiental. "Es un terreno que está siendo preparado para la construcción, donde se pasó a llevar árboles, una palma chilena, se derribó otros árboles como un boldo, y bueno, era un lugar muy hermoso, con mucha naturaleza, y típico de la zona y de Chorrillos", comentó Valenzuela.. El Comité de Acción Ciudadana alerta por los efectos ambientales, viales y patrimoniales de proyecto inmobiliario en Viña del Mar. DAÑO AMBIENTAL A estas problematicas, se suma el impacto ambiental por la pérdida de árboles centenarios.
El comité indicó que solicitaron a Conaf un inventario de especies y la exigencia de un plan de manejo ambiental. "Es un terreno que está siendo preparado para la construcción, donde se pasó a llevar árboles, una palma chilena, se derribó otros árboles como un boldo, y bueno, era un lugar muy hermoso, con mucha naturaleza, y típico de la zona y de Chorrillos", comentó Valenzuela. EN EL TERRENO SE TALARON ÁRBOLES, INCLUIDA UNA PALMA CHILENA, DENUNCIAN LOS RESIDENTES