Reconversión de edificios marca inicio de reactivación inmobiliaria en Santiago centro
Reconversión de edificios marca inicio de reactivación inmobiliaria en Santiago centro POe RAP, 4A5LMÉe)EZ esde el estallido social de ctubre de 2019 la comuna de Santiago vive una transformación. transformación. El deterioro del casco histórico producto de la denominada zona cero, depreciaron un 60% el valor comercialdel sector. ocasionando la fuga de empresas, turistas y la pérdida de dinamismo económico de la comuna. Sin embargo, tras cinco años el centro comienza a mostrar señales de recuperación Santiago centro esté en un proceso de estabilización y recuperación recuperación progresiva. CI sector comercial muestra señales de repunte, las oficinas han reducido su vacancia y el mercado residencial ha aumentado sus ventas, indicó el gerente inmobiliario de Colliers. Sergio Correa. Según la consultora, la vacancia de las oficinas clase A. )k disminuyó en 3.7 puntos porcentuales en el último año para situarse en 10,3% en lo que va transcurridode 2025. La superficie alquilada se revalorizó entre 10% y 15% en el último año, alcanzando en algunas zonas a 1,2 UF /rn2.
Este presente data a lo que ocume hace un año cuando, según datos de Colliers, las oficinas registraron una vacancia de 14%. Una consecuencia dela decisión de empresas como Banco Bice, Enel, Falabella corporativo, corporativo, Corona y Banco Santander de trasladarse al sector oriente.
El éxodo repercutió en el área comercial, donde el valor de los arriendos de locales pasó de 2.5 UF/ m2 en 2019 al UF/m2 en 2024, y el menor dinamismo impactO a sus operadores, que sufrieron caldas de ventas en niveles de 62% entre 2019 y 2024. En el segnento habitacional, Teodosio Teodosio Cayo, socio de la consultora Arenas & Cayo, apunta que el valor de los arriendos cayeron un 9% en términos reales pero la demanda se ha mantenido al alza. No obstante, recalcO que ms efectos inmobiliarios positivos para la comuna no están absolutamente consolidados, por lo que llama ala cautele. Pioneros en reconversión En este escenario de desaceleraclón desaceleraclón inmobiliaria general, un proceso que alienta perspectivas de recuperación es la reconversión de inmuebles comerciales y de oficinas en edificios residenciales.
En medio de una desocupación de espacios de oficinas a niveles de 60 mil m2 en 2023, la desvalorización y la alta vacancia ha sido vista por algunos wiveraianistas como tela oportunidad siguiendo una tendencia Imperante en muchas ciudades del mundo. El actor más activo en esta linea es la inmobiliaria Cassé Estudio, ligada a los hermanos Simón, Joa quin y Tomás Duch.
La firma ha reconvertido dos proyectos ya terminados -en el barnoRepúblicay en la calle Monjitas, cerca del metro Bellas Artesque suman 1.700 m2 mientras continúan transformando otros 10.400 m2 en tres diferentes diferentes proyectos que sumarán 182 departamentos. Y adelantan que se encuentran analizando en un nuevo proyecto en la zona. Creemos firmemente que el centro de Santiago tendré un nuevo auge de inversión. Los planes de urbanización y lacreciente demanda de espacios de alta conectividad (... ) hacen que el sector inmobiliario en esta zona vuelva asar una apuesta atractiva, indicó Simón Duch, co-fundador de Cassá Estudio. Auna mayor escala, la inmobilieria Territona apostó por un ambicioso proyecto de reconversión del excdificio excdificio de Enel, en Santa Rosa 76, a pasos del metro Santa Lucia. El proyecto contempla una inversión de USS98 millones para desarrollar oficinas, departamentos y espacios comerciales, ya se encuentra tramitando tramitando los permisos ambientales. Marcos KaplÚn. director ejecutivo de Kayco Internacional Group. prevé quela reconversión dará un nuevo aire ala comuna de Santiago. En la medida que empiecen a llegar Inquilinos, va a aparecer más gente interesada en tener el negocio correcto. Esto va a revitalizar revitalizar el centro de Santiago y los negocios0, estima.
Barreras a la reactivación Kaplún advierte, eso si, que la reactivación estará determinada por el combate de la delincuencia delincuencia y argumentó que la seguridad le devolverla el atractivo a un sector que no se ha recuperado completamente de los embates de octubre de 2019. Como dato, según una encueste dala Cámara Nacional de Comercio, publicada en septiembre pasado. la delincuencia y el comercio ambulante ambulante son dos de los principales problemas que enfrenta el sector. Al respecto, la nueva administración administración comunal, encabezada por el alcalde Mario Desbordes, prometió combatir ambos problemas y continuar con la recuperación de espacios públicos.
Para enfrentar la inseguridad y reactivar la zona, la municipalidad de Santiago en conjunto con el Gobierno Regional ha implementado implementado planes como el aumento de guardias de seguridad y patrullajes en los ejes más transitados. Pero la Inseguridad nacela única barrera. La obtención de los permisos permisos esotra dalas grandes vallas que enfrentan las empresas a la hora de optar por la reconversión de edificios. El estudio Pro vivienda 2024 de Colliersi determinó que la tramitación tramitación de los permisos Inmobiliarios en la comuna promedia los 348 días. Esta demore -a juicio de los desarrolladoresIncrementa la inversión Inicial y repercute en el precio de venta final del inmueble.
En Chile, Ile reconversión de edificios) aún está en proceso de análisis, ya que hay que revisar en detalle cuál es la rentabilidad real de ese tipo de inversiones, que dado el tipo de construcción y los largos procesos de aprobación de permIsos, han hecho que las Iniciativas Iniciativas de proyectos de reconversión sean pocas aun, o de proyectos muy pequeños afIrmó Ingrid Hartmann, Senlor Research Manager de CBRE. Pesca les demoras, desde el municipio municipio destacen que son la tercera comuna más expedita en tramitar los permisos.
Plan regulador La explosión del desarrollo urbano que elevó la población comunal desde 240 mii habitantes en 1994 a los actuales 400 mil, ha tenido como base el Plan Regulador vigente, vigente, el cual ahora se encuentra bajo observación de la actual administración administración edilicia. 0Actualmente, estamos en un proceso de revisión profunda de nuestro Plan Regulador, para pensar su reformulación total desde la perspectiva que permita permita alcanzar una nueva visión del desarrollo territorial basada ahora en la regeneración urbana, indicó Mauricio Valenzuela, asesor Urbanista de la Municipalidad de Santiago.
ELDEAL Reconversión de edificios marca inicio de reactivación inmobiliaria en Santiago centro Las iniciativas de Cassá Estudio -con dos inmuebles transformados de oficinas a departamentos, más otros tres en cuisoy el proyecto de Territoria, perfilan un cambio de tendencia en la que serán claves los avances en seguridad ciudadana. LA NUEVA GENERACIÓN DE PROYECTOS Cano Saio. ta.io 02 0 03.
Lu M00da 1 1 O 09 rOU la (anlolOl do, , ,, 2rs de latabi, se Dkecd6n Empresa 01 Estados Unidos 395 ilwers, ones Duero lfamioa O&nol Crearla 27 vMendas 02 HuéitanosPOl CoiTçÉiio de seguros Bcetrids.
Cassa Estudio Creare 117 relevos dartantentos oa Huérfanos 1072 Ak Masrea Molle, l,eea Crearla 105 svv, end oc tau dntreso, eçi MCOrLOS Farra ANo Crearla 137 d. partanwrdiss 05 Urafiores las Orden grusa Co eregauue Pros, rea Mernedana Cielo Creare l. S epartauruontus hab, taoenuale.
DO Murafto, es 590 I, wers, or,es Santa Taren,, Crearla 50 epartaunantos 07 LOndres 50 CasiA Estadio Crearla 1,5 departamentos DO Reputbca leo CasiA Estudio Crearla 20 departamentos 09 Repubcra 20 Canta (vIudo Creó 14 clepatarn. entov 10 Mueutau soe Canoa (eludo, Creo 13 dep. etarnaruto 11 Çnta Ra. _,, 7 TerMina rlefl (1O8W(LW rmwvros iflVsU(OW Of LrMsorto Emerja uNo tures de ancuda 112 psoe cada una). unare cte Mirases ( tosl. uf lasa plaza temeutuide 3psov.