Director de Sernatur rinde Cuenta Pública 2025 en Aysen y destaca crecimiento turístico de la región
Director de Sernatur rinde Cuenta Pública 2025 en Aysen y destaca crecimiento turístico de la región Distintos actores regionales valoraron la realización de la Cuenta Pública de Sernatur 2025 en Coyhaique y, además, destacaron los positivos resultados que muestra el sector turístico en la zona, con un crecimiento de 50,5% en llegadas internacionales y más de 411 mil viajes internos.
Con un marco de público de más de cien personas, entre autoridades locales, prestadores de servicios turísticos y miembros de la comunidad, el Servicio Nacional de Turismo realizó el pasado jueves 31 de julio su Cuenta Pública Participativa 2025 en la Región de Aysén, para detallar los logros más relevantes del 2024 y los desafios para el sector turístico en Chile.
Desde el auditorio MOP de Coyhaique, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó la notable recuperación de la industria pospandemia, que posicionó a Chile como el cuarto país de Sudamérica que recibió más turistas en 2024, con 5,2 millones de visitantes; una cifra que representa un incremento del 16% en comparación con 2019 y un 40,4% sobre 2023.
El director nacional de Sernatur, destacó que "estamos muy contentos de haber realizado nuestra Cuenta Pública en Aysen, con un muy buen marco de público, donde se notó mucho interés en los desafios que vienen para la actividad turística y lo que hemos realizado.
Con la participación de distintos organismos públicos, del gobierno regional, de las delegaciones, de los servicios, de los municipios y también del mundo privado, que es muy importante en el desarrollo de la industria". Además, la autoridad nacional invitó a CONTEXTO DEL TURISMO EN 2024 4 11.1.1751 SERNATUR.. .. --la ciudadanía a revisar la presentación de la Cuenta Pública del servicio en su sitio web y a realizar las consultas que estimen necesarias. "Queremos agradecerles por la participación, por el compromiso con esta cuenta pública, que esperamos les haya sido de utilidad y también invitarlos a que nos hagan las consultas que tengan en nuestra página web" dijo.
El delegado presidencial de Aysen, Jorge Díaz, comentó que el desarrollo de este evento en la region "demuestra que el destino turístico de Aysen Patagonia hoy es de relevancia nacional en la industria del turismo y que contribuye crecientemente al desarrollo económico de Aysen; hoy esta industria es la segunda actividad más importante de nuestra región.
La cuenta que nos ha entregado el director nacional de Sernatur, demuestra que el destino sigue creciendo constantemente y eso nos motiva a seguir trabajando para el desarrollo de la Región de Aysen y del turismo". Aysen: positivas cifras locales De acuerdo con las cifras entregadas por Sernatur, en 2024, la Región de Aysén marcó una variación interanual de +50,5% en las llegadas internacionales respecto a 2023, con 108.703 visitantes; mientras los viajes turísticos internos con pernoctación fueron 411.949. Además, los ocupados en las Actividades Características del Turismo (ACT) alcanzaron más de 5 mil personas, con una variación interanual de +20,4% ; y las visitas a áreas silvestres protegidas fueron 86.117.
Al respecto, el director regional de Sernatur Aysen, Claudio Montecinos, agregó que "ha sido una cuenta pública muy robusta, con números muy positivos para el desarrollo de la actividad turistica a nivel país y a nivel regional.
Creemos que contribuimos significativamente a las buenas cifras que presentó el servicio en esta oportunidad y quisiera destacar las acciones relevadas por el propio director nacional de la Región de Aysén, particularmente, en materia de marketing e infraestructura turística, como por ejemplo, los 7 miradores turísticos que se comenzarán a construir el presente año". En tanto, el presidente de la Asociación de Guías de la Patagonia (AGAP), Diego Gallardo, además de valorar los positivos indicadores entregados por Sernatur sobre la región, aseguró que la realización de la Cuenta Pública en la zona, "es algo que marca un antes y un después, porque como somos una región tan aislada, nos quejamos mucho del centralismo. Por eso, que venga un servicio como Sernatur a dar su cuenta pública nacional acá es una señal de que se está aportando a la descentralización"..