Festival Internacional de Música en la Patagonia agendado del 3 al 9 de febrero
Festival Internacional de Música en la Patagonia agendado del 3 al 9 de febrero Coyhaique-. El Festival Internacional Internacional de Música en la Patagonia Patagonia se prepara para presentar la décima edición y su tradicional Academia de Verano FIMP, los que se llevarán a cabo del 3 al 9 de febrero de 2024 en Coyhaique. Este año el proyecto es financiado financiado por el Fondo de la Música, Línea de Música en Vivo, Modalidad Modalidad Festivales de Trayectoria, Convocatoria 2023.
En cuanto a los artistas ya confirmados y profesores que serán parte de la Academia, se encuentran Luca Chiantore (Italia), pianista y musicólogo, musicólogo, especialista en Beethoven y referencia mundial en la historia de la interpretación y la técnica pianística. Donan Lamotte (Francia), (Francia), primer violín del cuarteto Soro y Magíster del Conservatoire de Paris. Ganador del concurso Pierre Nerini, se unió al Quatuor Debussy en 2008, enfocándose en el repertorio contemporáneo solista solista y de música de cámara. Actualmente Actualmente es docente en la Universidad Universidad de Talca, Chile. Hugo Cortés (Chile), violista y profesor. Licenciado con distinción máxima en la Universidad Mayor y con un Master of Music en Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Stuttgart, Alemania. Daniela Roa Lagos (Chile), violinista y docente en la Universidad Austral de Chile. Estudió en la Escola Superior de Música de Catalunya y en Hochschule für Musik de Colonia. Ganadora del primer premio de música de cámara Podiums de la ciudad de Barcelona, España. Viriane Miori (Brasil), destacada pianista y profesora brasileña, ha enriquecido la escena musical con su talento y experiencia. Su contribución abarca la interpretación y la enseñanza. Máster en Performance Pianística en la Facultad de Música de Colonia, Alemania y Doctora en Piano por la Universidad de Sao Paulo. A ellos se suman Ignacio González (Chile), pianista de la Patagonia y director del Festival Internacional de Música en la Patagonia. Titulado de Interpretación Musical en Piano en la Universidad Austral con el profesor Armands Abols y Máster en Música por la Universitát Münster en Alemania. Se ha presentado como solista y camerista en diversos países como Bélgica, Suiza, Alemania y Brasil. Y Ricardo Bahamondez (Chile), pianista coyhaiquino, magíster en piano e investigación de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul. A través de una beca del Ministerio de Cultura, se perfeccionó en piano moderno e histórico en Münster, Alemania. Actualmente es docente y pianista en la Universidad de Talca y gestor del Festival Internacional de Música en la Patagonia..