Autor: FRANCO RIVEROS B. Coquimbo
Música urbana se tomará La Pampilla a la espera de nuevas sorpresas
Música urbana se tomará La Pampilla a la espera de nuevas sorpresas un escenario, con emprendedores locales, un pabellón regional, y lo que significan ambos shows para nosotros es muy importante", señaló el edil.
La tradicional celebración coquimbana reunirá durante varios días a miles de personas, quienes podrán disfrutar de música en vivo, gastronomía, emprendimientos locales y actividades culturales, consolidando a La Pampilla como el mayor evento de Fiestas Patrias en Chile.
A pocas semanas de dar inicio a la "fiesta más grande de Chile", el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, presentó en conferencia de prensa a los artistas locales, nacionales e internacionales que animarán La Pampilla 2025. El evento contará nuevamente con dos escenarios: el principal y la tradicional Pergola de La Pampilla, la cual recibió una importante inversión municipal para su remozamiento.
Este año, el espacio fue pavimentado en una extensión superior a los 26 mil metros cuadrados, además de incorporar un escenario de alto nivel. "Estamos muy contentos por supuesto de anunciar lo que va a ser el show tanto en el escenario principal como también en la Pérgola, una Pérgola remozada que va a contar con alrededor de 26 mil metros cuadrados de infraestructura, Pérgola Pampillera Pablo Chill-E Es una banda chilena de cumbia ranchera formada en 2004. Anteriormente, ya se había presentado en La Pampilla de Coquimbo y en Olmué cosechando un gran éxito. Han compartido escenario con artistas de la talla de Pedro Fernández. Cantante y rapero chileno enfocado en la música trap, conocido por sus letras crudas que narran vivencias de barrios vulnerables, el amor, la lealtad y la superación. Inicio su carrera en 2016 y ha sido una figura clave para el desarrollo del trap chileno. Reconocido productor y DJ chileno de música urbana. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas importantes del género urbano chileno, incluyendo a Polimá Westcoast, Cris MJ, Marcianeke, Harry Nach, Pailita y Kid Voodoo. Grupo folclórico chileno, originario de la ciudad de Los Angeles. Se formó en octubre de 1988 con el propósito de cultivar la música de raiz chilena, en particular la cueca. Es considerado uno de los conjuntos más influyentes en la escena musical del país.
Erick Berríos Franco "El Gorila" Axé Bahía Jorge Alís Es un cantante y compositor chileno de cumbia, y es conocido por su paso por las agrupaciones Tropikal Sound y Grupo Megapuesta, así como por su carrera como solista, lanzando los álbumes "Sin mentiras" (2020), "Ruge Erick" (2021) y "GA" (2023). Cantante puertorriqueño de reguetón y uno de los más conocidos del género.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas, incluyendo a Wisin y Yandel, y ha lanzado varios álbumes como "Welcome to the Jungle" o "La verdadera máquina". Es un grupo musical brasileño de axé y eurodance, que se hizo famoso en Chile y otros países de Latinoamérica a principios de la década de 2000. El grupo fue creado en la década de 1990 por Flaviana Seeling, quien es la lider de la agrupación. Actor y humorista argentino, nacionalizado chileno. Es considerado uno de los primeros comediantes en Chile en desarrollar el estilo del stand-up comedy. Sus rutinas a menudo se centran en las diferencias entre la idiosincrasia chilena y la argentina. Los Charros de Lumaco Maihuén de Los Ángeles Pablito Pesadilla. Ya se revelaron los primeros nombres de quienes se presentarán en el escenario monumental y en la pérgola de la tradicional fiesta. Todavía faltan posibles nuevos artistas, los que se conocerán pronto.
AYER SE CONOCIERON LOS PRIMEROS ARTISTAS CONFIRMADOS Música urbana se tomará La Pampilla a la espera de nuevas sorpresas Escenario Monumental Los Tres Es una de las bandas de rock más importantes e influyentes de la historia musical de Chile.
Se formó en Concepción en 1987 y se destacó por fusionar el rock alternativo y el blues con elementos del folclore chileno, como la cueca y el jazz guachaca". Macha y el Bloque Depresivo PERMIS Es un grupo musical chileno liderado por Aldo "El Macha" Asenjo. En paralelo a este proyecto, Asenjo también es lider de las bandas de cumbia Chico Trujillo y La Floripondio. El grupo se formó en 2010 con la idea de reinterpretar canciones de música "cebolla". Lucky Brown Es un cantante y compositor chileno de música urbana. Ha logrado un rápido ascenso en la escena musical, especialmente a través de su habilidad para utilizar las redes sociales. Su popularidad creció significativamente con canciones que se hicieron virales. Histórico grupo musical chileno creado en 1967. Es una de las agrupaciones más conocidas internacionalmente de la llamada Nueva Canción Chilena. Algunos de sus miembros fundadores son Jorge Coulon, Horacio Durán y Pedro Yáñez. Los Pincheira del Sur CALEJARNO Es una agrupación musical chilena de música ranchera, un género muy popular en el sur de Chile. Son conocidos por su estilo bailable y han alcanzado una notable popularidad, tanto en presentaciones en vivo como en plataformas digitales. Santa Feria Es una popular banda chilena de "nueva cumbia" fundada en Santiago en 2006. Se caracterizan por su estilo único que han denominado "cumbia casera". Fue la primera banda de cumbia en llenar el Movistar Arena en 2016 y han participado en distintos festivales. Jere Klein Es un cantante y compositor chileno de música urbana. Ha ganado gran popularidad, especialmente a través de plataformas como TikTok, donde su canción "Mándame tu ubi" se hizo viral. Es uno de los artistas chilenos más escuchados en Spotify. Los Viking'5 Es una de las bandas de cumbia más emblemáticas y longevas del país. Fue creada en la ciudad de Coquimbo en 1969 por los hermanos Juan y Onofre "Chagua" Núñez, convirtiéndose en una parte fundamental de la llamada "segunda generación" de la cumbia. Es una de las bandas de rock y ska más influyentes y reconocidas de Argentina y de toda América Latina. Se formó en Buenos Aires en 1985 y desde entonces ha explorado una amplia gama de géneros musicales, incluyendo reggae, salsa y otros ritmos. Es un cantante y compositor chileno de música urbana. Comenzó su carrera musical en 2017 y ha ganado popularidad en Chile y otros paises. Ha colaborado con artistas de distintos ritmos, incluyendo Dembow con Shelow Shaq y Mambo con Juanka el Problemátik. Es una cantante, compositora, actriz y presentadora de televisión chilena. Comenzó su carrera musical a temprana edad, destacándose en el programa de talentos televisivo Rojo Fama Contrafama. Su primer álbum, "México lindo y querido" fue un gran éxito. Emilia Dides Este año, la animadora del escenario monumental será Emilia Dides, la exmiss Chile que ha ganado bastante popularidad en el último tiempo y que hace poco anunció su embarazo. En tanto, Nabila del Mar estará a cargo de la animación de la Pérgola pampillera. María José Quintanilla Los Fabulosos Cadillacs Inti Illimani Bayron Fire.