El mayor hospital pediátrico se enfrenta a Milei por ajuste
El mayor hospital pediátrico se enfrenta a Milei por ajuste Denuncian falta de recursos y bajos sueldos El mayor hospital pediátrico se enfrenta a Milei por ajuste Trabajadores y pacientes del centro de alta complejidad Garrahan reclaman por crisis estructural debido a la política presupuestaria.
Almenosciento cincuenta per sonas montadas en bicicletas marcharon ayer hasta el Garra han, el mayor hospital pediátrico de Argentina, en una especial muestra de apoyossociala las pro. testas que desde hace semanas realizan los trabajadores de esa institución por los bajos salarios y los presupuestos insuficientes.
La "bicicletada" en la que parti ciparon muchas familias deniños atendidos en ese centro de salud, unió el emblemático Obelisco de Buenos Aires con el hospital, en el barrio capitalino de Parque Pa tricios, y coincidió con una nueva huelga de los trabajadores.
CRISIS PRESUPUESTARIA El Garrahan se ha convertido enlasúltimas semanasenunsímbolo de las protestas contra el ajuste del gobierno de Javier Mi lei en el campo de la salud, debi: do ala crisis estructural que atra viesa la institución en temas presupuestarios que afectan princi palmente los salarios.
Desde mayo pasado, sus trabajadores realizan huelgas y movi lizaciones para denunciar la delicada situación que viven como institución que desempeña una tarea fundamental, anivel nacional y regional, en la atención de niños y adolescentes. "El gobierno de Milei nunca aprobó unnuevo presupuesto, ha prorrogado el presupuesto de 2023 pese a la alta inflación, afectando al 80 % de los recursos del Garrahan y generando un dete rioro salarial. Y hay otros hospi tales públicos que están sufriendo la misma situación", sostuvo Adrián Andreatta, quien fue miembro del Consejo de Admi nistracióndel centro entre 2007 y 2011. CENTRO ESPECIALIZADO El hospital Juan Pedro Garra: han, quese ubica enelsur de Bue nos Aires, debe su nombre a un reconocido pediatra argentino (1893-1965) y fue fundado en 1987 como centro pediátrico de alta complejidad.
ElGarrahanforma parte del sis tema público de salud, ysi bienes de acceso gratuito en Argentina, también recibe pacientes de 0 a 15 años provenientes del sector privado cuando no encuentran un adecuado tratamiento en patologías muy complejas. "Es un hospital de alta comple jidad, dondese tratan enfermeda El hospital fue fundado en 1987 como desmuy graves, y esdereferencia nacional y regional, para otros países de América Latina. El Garrahan realiza el 60 % de las cirugías cardiovasculares pediátricas del país.
Hace trasplantes y atien de los casos neurológicos más complejos", destacó Ándreatta, también médico y experto en sa: lud pública. y i PLANTA PROFESIONAL El Garrahan cuenta con 4.728 trabajadores en su planta, de los cuales 1. r819sonmédicos y otros profesionales de la salud con un alto grado de especialización.
Es, por cierto, un centro de docencia e investigación, donde cadaañosecapacitan unos 1.800re sidentes, quienes también protes tan por las bajas remuneraciones centro pediátrico de alta complejidad. que reciben pues no alcanzan a Cubrir una cesta básica familiar.
Deacuerdo a fuentesdela Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, uno de los dos sindicatos activos en el centro médico, unos 200 trabajadores ya han renunciado por no resistir la crisis y los bajos sueldos. El hospital funciona en forma autárquica..