Hospital Biprovincial reduce a la mitad su lista de espera dermatolóigca en exitoso operativo
Hospital Biprovincial reduce a la mitad su lista de espera dermatolóigca en exitoso operativo Hospital Biprovincial reduce a la mitad su lista de esera_dermatolóica en exitoso operativo 1 1 Más de 100 pacientes fueron atendidos en una jornada que reunió a especialistas del recinto y de dos universidades En un importante avance para la salud de la comunidad, el Hospital Hospital Biprovincial Quillota Petorca logró reducir en un 50% su lista de espera en la especialidad de Dermatología gracias a un masivo operativo realizado el sábado 9 de agosto en su Consultorio de Especialidades. Especialidades.
La iniciativa permitió atender a 96 pacientes en consultas especializadas especializadas y realizar 17 procedimientos procedimientos quirúrgicos menores, enfocados en el diagnóstico y tratamiento tratamiento de tumores cutáneos, enfermedades inflamatorias y la extracción de lesiones benignas y malignas de la piel.
El trabajo se desarrolló en ocho box y dos salas de procedimientos, con la participación de dermatólogos del hospital, personal de enfermería, TENS, auxiliares y personal de apoyo, junto a docentes y médicos médicos residentes de la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Los Andes. El director del hospital, Eduardo Eduardo Lara Hernández, destacó la relevancia de esta acción. “Estamos “Estamos muy contentos y orgullosos de haber realizado este operativo, que nos permitió acercar la salud a nuestros beneficiarios y reducir reducir la lista de espera a más de la mitad.
Este es un paso clave para seguir fortaleciendo la atención en la Biprovincia”. La directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi, valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Esta alianza nos permite entregar entregar soluciones concretas a las personas, fortaleciendo la salud pública y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”. vecinos”. El jefe de Dermatología, Dr.
José Hono Poblete, adelantó que la meta es que, para fines de octubre, la lista de espera no supere los 30 días e incluso llegue a cero, consolidando al hospital como un referente regional regional en la especialidad. It.