Un visionario que supo crecer desde la ciudad que lo acogió
Un visionario que supo crecer desde la ciudad que lo acogió Nació en Curicó, en 1930, pero en 1956 Rodolfo Grez Espinosa se estableció definitivamente en Chillán. Estudió Ingeniería de Ejecución Eléctrica y luego de titularse, fue contratado por Endesa, en 1952, para desempeñarse en Chillán, Coronel y Quillón. Posteriormente, se hizo cargo de la oficina de la eléctrica en Los Ángeles y en 1955 regresó a Chillán como contratista de Endesa. Tanto él como su excompañero de universidad, Fernando Ulloa Moreno, sintieron que tenían un techo en Endesa, lo que los llevó a retirarse y emprender asociados, dedicándose a construir líneas eléctricas entre Talca y Temuco. Así en 1956 formó la sociedad Grez y Ulloa y fijó su residencia en Chillán. Un año después, se casó con María Angélica del Canto, con quien tuvo seis hijos. En la década de 1960, electrificando zonas rurales, con su socio detectaron la necesidad de sus clientes por comprar artículos eléctricos, lo que los llevó a instalar un pequeño local de ventas. Luego vino la consolidación y el crecimiento del negocio. En 1977 abrieron una sucursal en Linares, en 1983 se expandieron a Los Ángeles y en 1999 llegaron a Temuco. En la década de 2010, ambos vendieron la empresa a sus hijos y se conformó un directorio, en el cual participaron hasta la pandemia. En este período Grez y Ulloa siguió creciendo, con la apertura de sucursales en Curicó y Concepción. Además, desarrollaron negocios en los rubros agrícola y forestal. Grez también es reconocido por su vinculación con la comunidad. Colaboró con la Cámara de Comercio, con el Hogar de Cristo y por solicitud del obispo Jara, se hizo cargo de la construcción del templo de Santa Teresita de los Andes en Santa Elvira. En 2015, la Municipalidad lo distinguió como Ciudadano Destacado. Actualmente, vive en Chillán, junto a su esposa.
Un visionario que supo crecer desde la ciudad que lo acogió Junto a su excompañero de universidad, Fernando Ulloa, tuvo el coraje para independizarse y emprender en el rubro eléctrico, en franca expansión en la década de 1950, dando vida a Grez y Ulloa, una de las empresas más exitosas de la zona.
RODOLFO GREZ ESPINOSA fue el año en que Rodolfo Grez fundó, junto a Fernando Ulloa, la empresa Grez y Ulloa, enfocada inicialmente en la construcción de líneas eléctricas, y que muy pronto se amplió a la venta de artículos eléctricos, modelo que se consolidó y dio paso a su expansión a otras cinco ciudades en las décadas siguientes: Los Ángeles, Linares, Concepción, Curicó y Temuco. 1956.