En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna n 50% de avance preul sentan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región del Biobío, y que destaca por rescatar el legado patrimonial de la emblemática industria textil de la comuna.
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional con una inversión superior a los $2.053 millones, contempla la reutilización de dos bodegas de la ex Fábrica de Tejidos Caupolicán, ícono histórico y productivo del pasado industrial de Chiguayante.
El alcalde Jorge Lozano inspeccionó en terreno los avances junto a representantes de la empresa Solcrein, a cargo de la obra, y valoró la proyección cultural y comunitaria de este espacio. "Esta biblioteca representa una forma distinta de ver nuestra ciudad y el desarrollo de e e nuestra comunidad. La lectura y la cultura deben estar siempre presentes, y esta obra será una de las másimportantes de la región. Estará al servicio de todas y todos. Además, destacamos el buen trabajo que ha hecho la empresa constructora, lo que nos da tranquilidad de que estamos avanzando por: el camino correcto", indicó el jefe comunal. El diseño del proyecto contempla, además de las dos naves principales restauradas, una plaza pública de acceso, cafetería, patio lateral de lectura, patio interior para cuentacuentos, lectura al aire libre y zona de estacionamientos. Todo ello, en un terreno ubicado en calle Las Araucarias N*, que forma Araucarias N*, que forma parte del centro cívico de la comuna.
La apertura de esta moderna biblioteca está proyectada para diciembre de este año, y busca convertirse en un nuevo hito cultural y patrimonial para Chiguayante y la región. para Chiguayante y la región. para Chiguayante y la región..