Diputado Henry Leal respalda proyecto que exige test de drogas a candidatos y emplaza al gobierno a informar qué autoridades ya se han realizado el examen
Diputado Henry Leal respalda proyecto que exige test de drogas a candidatos y emplaza al gobierno a informar qué autoridades ya se han realizado el examen El diputado por la Región de La Araucanía e integrante integrante de la comisión de Seguridad Seguridad Ciudadana, Henry Leal (UDI), respaldó el proyecto de ley que prohíbe el consumo consumo de drogas y otro Epo de sustancias ilícitas entre las autoridades, como una manera de garantizar que el narcotráfico no logre permear permear las instituciones del Estado a raíz de la grave crisis crisis de seguridad que enfrenta enfrenta el país.
Al respecto, el parlamentario parlamentario gremialista explicó que dicha iniciativa -que volvió a comisión antes de avanzar al Senadoestablece que ninguna ninguna persona podrá optar al cargo de Presidente de la República o ser diputado o senador si es que tiene una dependencia con drogas, estupefacientes o psicotrópicos psicotrópicos ilegales, salvo que esté justificado su consumo a partir de algún tratamiento médico.
Para ello, se exigirá la presentación presentación de una declaración jurada donde se acredite que la persona no está afecta a dicha inhabilidad, además de acompañar un examen médico médico como respaldo, el que consistirá en una muestra de pelo que deberá realizarse en un laboratorio al menos una vez al año y cuyo resultado resultado deberá ser público e incorporarse en los registros electrónicos de cada institución. institución.
Lo anterior, de acuerdo con lo que explicó el diputado diputado Leal, se extenderá también también a los subsecretarios, jefes superiores de servicios, directores de órganos de la administración del Estado, delegados presidenciales regionales y provinciales, gobernadores y consejeros regionales, además de alcaldes alcaldes y concejales, quienes deberán cumplir con dicha obligación incluso antes de asumir en sus cargos.
“Hemos impulsado con mucha fuerza yya se encuentra encuentra aprobado en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que establece la obligación obligación para todas las autoridades autoridades que postulan un cargo de elección popular, concejales, concejales, alcaldes, parlamentarios y también para ministros, el presidente de la República, subsecretarios, seremis, que tienen que practicarse un examen de droga antes de asumir el cargo, pero también también una vez que ya asumió, tienen que volver a hacerlo cada 6 meses. Necesitamos a autoridades que no tengan ningún vínculo con la droga, porque eso es un vínculo con el microtráfico o con el tráfico de drogas y las autoridades autoridades tenemos que estar dando el ejemplo. Por eso nos parece fundamental que este proyecto prontamente sea publicado y se convierta convierta en ley de la República. La droga y el narcotráfico hay que sacarla del aparato público público y las autoridades no pueden tener ningún vínculo con este tipo de actividades ilícitas”, sostuvo el legislador.
Pero, además, el representante representante de La Araucanía recordó recordó que el año pasado, durante durante la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025, se aprobó una indicación que presentaron como bancada para que el Presidente, sus ministros y subsecretarios se sometan a un test de drogas drogas semestral y obligatorio.
Por lo mismo, a raíz del avance del anterior proyecto, proyecto, el diputado Henry Leal emplazó al Gobierno a transparentar transparentar si a la fecha alguna autoridad ya se ha realizado dicho examen y cuál fue su resultado. “Tanto el Presidente Presidente Boric como sus ministros ministros y subsecretarios están obligados a someterse a un test de drogas de manera semestral durante este año.
Por lo tanto, el próximo 30 de junio vence el plazo para realizarse el primer examen, pero hasta ahora no tenemos ninguna información al respecto, respecto, de tal manera que es indispensable que transparenten transparenten cuánto antes esta situación”, situación”, indicó el diputado. El parlamentario UDI recordó que en la Ley de Presupuesto 2025 se aprobó una indicación que obliga al Presidente Boric y a todos sus ministros y subsecretarios a someterse a un test. DEFUNCIÓN A 1 -, Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible 9. fallecimiento de nuestro querido y recordado amigo, Sr. II 6Z)te, u (Q.E.P.D. ) Fallecido en la ciudad de Traiguén. Hoy sábado se efectuará una misa de respuesta al mediodía en la Iglesia del Sagrado Corazón de Traiguén, para luego trasladar sus restos hasta el Cementerio de esa ciudad. Un sin número de recuerdos imborrables 1 Marcaron etapas en nuestras vidas. SUS AMIGOS, Exalumnos de la Alianza. 9 Francesa de Traiguén 1 Victoria, abril de 2025.4. r.